Noticias del día
Supersalud afirma que conciliación con Saludcoop no genera riesgo de detrimento patrimonial
General
General
El acuerdo conciliatorio suscrito entre la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) y Saludcoop EPS para la revocatoria de las resoluciones 296 y 983 del 2010, mediante las cuales se ordenó convertir más de 318.000 millones de pesos invertidos en activos fijos e infraestructura en dinero líquido para la atención de los afiliados, no genera riesgo de detrimento patrimonial para el Estado, como lo sugirió la contralora general de la República, Sandr...
Ver nota completa
Ejecutivo reacciona ante inexequibilidad del estado de emergencia económica
General
General
La Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto 20 del 2011, con el que Gobierno decretó, nuevamente, el estado de emergencia económica, social y ecológica declarado a finales del 2010 para conjurar la grave crisis generada por la ola invernal que atravesó el país. Según el presidente de la Corte, Juan Carlos Henao, la segunda declaratoria debía tener justificaciones más claras y expresas, que no fueron expues...
Ver nota completa
Estado y empleadores no pueden interferir en la libertad de asociación sindical
Laboral
Laboral
El derecho a la libre asociación sindical debe ejercerse sin ningún tipo de injerencia por parte del Estado o de los empleadores. Así lo reiteró la Corte Constitucional, al amparar los derechos fundamentales al trabajo y a la asociación sindical de un ex trabajador de una aerolínea colombiana, que fue despedido por su pertenencia a una organización de esa naturaleza. En su fallo, la Corte recordó que este derecho fundamental b...
Ver nota completa
Falsedad ideológica es delito de peligro, no de resultado
Penal
Penal
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reiteró que la falsedad ideológica en documento público es un delito de peligro. Por lo tanto, para su configuración, no se exige la producción de un daño real, sino que basta con que la conducta tenga el potencial de causarle un daño a la fe pública. Además, la Sala recordó que el dolo de la falsedad ideológica no se desvirtúa con la demostración de que...
Ver nota completa
Sanción que impone el Icfes por las faltas en que incurran quienes presentan pruebas de Estado debe respetar el debido proceso administrativo (12:31 p.m.)
El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes) evalúan la calidad de la educación a través de la realización de exámenes de Estado. De igual forma, el Icfes tiene competencia para sancionar las posibles faltas en que incurran quienes presentan esas pruebas. Así lo indicó la Corte Constitucional en una sentencia dada a conocer recientemente, en la que aclaró que esa limitación del derecho fundamental a la educación debe ejercerse baj...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-188, 18/03/2010.
Plan de desarrollo aprobado en primer debate tiene 66 artículos nuevos (12:33 p.m.)
Las comisiones económicas del Congreso publicaron el texto definitivo, aprobado en primer debate, del proyecto de ley 179/11C-218/11S, Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014: Prosperidad para todos. La ponencia tenía 170 artículos, pero el texto dado a conocer contiene 236, destacándose el relacionado con el incremento de la tarifa del impuesto predia...
Ver nota completaTexto definitivo, P. L. 179/11C-218/11S, 30/03/2011.
Gobierno se alista a decretar el incremento salarial del 2011 para empleados públicos (2:04 p.m.)
La Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República estudia, en estos momentos, el paquete de alrededor de 35 decretos de incremento salarial del 2011 para los más de 900.000 funcionarios de las entidades públicas, acaba de revelar una fuente de la Casa de Nariño. Los decretos están próximos a ser oficializados, pues ya tienen la firma de los jefes del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y del Ministerio de Hacienda. ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Noticia, 30/03/2011.
Gobierno pide a la Corte Constitucional modular el fallo de la emergencia económica (2:24 p.m.)
El presidente Juan Manuel Santos le pidió hoy a la Corte Constitucional que estudie la posibilidad de diferir los efectos del fallo que declaró inexequible la segunda declaratoria de emergencia económica, social y ecológica por la crisis invernal, especialmente, en lo relacionado con la adición al presupuesto nacional del 2011 por $ 5,7 billones, mientras se tramita una adición a través del Congreso. “Pedimos a la Corte, en forma muy respetuosa, que consideren esa posibilidad, porque, simplement...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 30/03/2011.
Texto del fallo que indicó que la separación del cargo de notario por ejercerlo con fundamento en una certificación apócrifa no es una sanción disciplinaria (2:48 p.m.)
La Corte Constitucional dio a conocer el texto del fallo que declaró exequible el artículo 143 del Decreto 960 de 1970 (Estatuto de Notariado), en el que se establece la potestad para que el nominador del cargo de notario pueda separarlo del mismo por haberlo ejercido con fundamento en certificación o declaración apócrifa. El alto tribunal explicó que esta es una medida preventiva y no una sanción disciplinaria, pues se adopta de plano y remite al proceso disciplinario cuando indica que la sanci...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-977, 01/12/2010.
Proyecto anticorrupción recibe ponencia positiva para último debate (3:00 p.m.)
La Cámara de Representantes estudiará, en cuarto debate, el proyecto para prevenir y sancionar los actos de corrupción. En la ponencia positiva se pide modificar el artículo sobre la inhabilidad para contratar de quienes incurran en actos de corrupción, para aclarar que se aplicará en delitos contra la administración pública, en vez de delitos contra el patrimonio del Estado, ya que quedarían excluidas conductas como el prevaricato, el cohecho o la concusión. Otros temas de la propuesta que se m...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 142/10S-174/10C, 28/03/2011.
Conciliación con Saludcoop no genera riesgo de detrimento patrimonial para el Estado: Supersalud (3:03 p.m.)
En carta a la contralora general de la República, Sandra Morelli, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) respondió al reciente control de advertencia proferido a raíz del acuerdo conciliatorio suscrito entre ese organismo de supervisión y Saludcoop EPS para la revocatoria de las resoluciones 296 y 983 del 2010, mediante las cuales le ordenó convertir más de $ 318.000 millones, invertidos en activos fijos e infraestructura, en dinero líquido para la atención en salud de sus afiliados....
Ver nota completaSupersalud, Carta, 29/03/2011.
Establecen condiciones para determinar sociedades extranjeras reconocidas por desarrollar la proveeduría de precios de valoración (3:33 p.m.)
Para efectos de lo dispuesto en el artículo 2.16.1.2.7 del decreto único de los sectores financiero, asegurador y del mercado de valores (Decreto 2555/10), se consideran sociedades extranjeras reconocidas por desarrollar, de manera profesional, la proveeduría de precios para valoración a aquellas que tienen experiencia igual o superior a cinco años desarrollando en el exterior las actividades señaladas en el artículo 2.16.1.2.4 de la citada norma. Dicha experiencia podrá demostrarse directamente...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 13, 29/03/2011.
Crean códigos registrales para la inscripción de decisiones de fiscales de Justicia y Paz (3:47 p.m.)
Mediante la Resolución 1476 del 2011, la Superintendencia de Notariado y Registro creó una serie de códigos registrales para la inscripción de las decisiones judiciales adoptadas por los fiscales de la Unidad de Justicia y Paz, en cumplimiento de la Ley 975 del 2005 y sus decretos reglamentarios. La Instrucción Administrativa 1 del 2011, dirigida a los registradores de instrumentos públicos, informa sobre este particular. ...
Ver nota completaSupernotariado, Resolución, 1476, 25/02/2011.
Personas jurídicas que conforman un consorcio no pueden acceder de manera independiente al régimen de insolvencia (3:50 p.m.)
Las personas jurídicas que conforman un consorcio o unión temporal no pueden acceder de manera independiente al régimen de insolvencia de la Ley 1116 del 2006, pues se requiere que también acceda el respectivo deudor o deudores, es decir, además del consorcio como tal, es necesario que acuda al proceso la persona natural o jurídica que lo conforma, precisó la Superintendencia de Sociedades, en concepto de diciembre. La entidad recordó que los consorcios y uniones temporales no son empresas confo...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-154885, 21/12/2010.
Aprobado referendo sobre prisión perpetua para abusadores de menores, en primer debate (3:52 p.m.)
La Comisión Primera del Senado aprobó, en primer debate, el proyecto que pide convocar a un referendo sobre la aplicación de la cadena perpetua para los delitos de homicidio doloso, violación, explotación sexual, maltrato severo y secuestro cometidos contra menores de 14 años y contra menores de edad con discapacidad física y/o mental. La iniciativa obtuvo 10 votos a favor y 5 en contra. Los partidos que respaldaron la propuesta fueron La U, el Partido Verde, el PIN y el Partido Conservador. ...
Ver nota completaSenado de la República, Comunicado, 28/03/2011.
Imparten instrucciones para el depósito de recaudos por derechos de explotación de juegos de suerte y azar (3:58 p.m.)
Tras asumir la administración de los derechos de explotación y gastos de administración de los juegos de suerte y azar explotados por entidades públicas del orden nacional, función asignada por la Ley 1393 del 2010 (reforma tributaria para la salud), la DIAN acaba de impartir las instrucciones para el depósito de los recursos por tales conceptos y el suministro de información sobre el particular. ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular externa, 7, 23/03/2011.
Estos son los pronunciamientos de constitucionalidad pendientes de texto oficial, al 29 de marzo del 2011 (4:06 p.m.)
En este documento encontrará los pronunciamientos de constitucionalidad sobre los que la Corte Constitucional ha expedido comunicado de prensa pero no ha publicado el texto definitivo de la decisión. Se incluyen datos como el número del expediente, la norma acusada, la decisión tomada, el ponente y el nombre de los magistrados que, eventualmente, salvarían su voto. La corte oficializó cuatro textos de fallos de constitucionalidad, todos ellos del 2011. Se destaca la Sentencia C-124, en la que se...
Ver nota completaCorte Constitucional, Informe, 30/03/2011.
Fondo para la reconstrucción de zonas afectadas por la emergencia invernal tendrá gerente (4:11 p.m.)
El Gobierno acaba de crear el cargo de Gerente del Fondo Adaptación, ente creado por el Decreto 4819 del 2010, expedido al amparo de la emergencia económica, social y ecológica, para la recuperación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por ola invernal. Dicho funcionario tendrá la misma remuneración de los ministros. ...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Decreto, 933, 28/03/2011.
Van 24 artículos aprobados del proyecto de ley de víctimas (4:24 p.m.)
El Ministerio del Interior y de Justicia agradeció la aprobación de 24 artículos del proyecto de ley de víctimas de la violencia y restitución de tierras. Según la cartera, la votación del proyecto de referendo sobre cadena perpetua permitió avanzar con los artículos que no suscitaban controversia en el tema de víctimas. El próximo martes se votarían otros 120 artículos ya concertados, para luego estudiar los que generan diferencias entre los integrantes de la Comisión Primera del Senado. ...
Ver nota completaMininterior y Justicia, Comunicado, 30/03/2011.
Procuraduría manifiesta sus coincidencias con la decisión de inexequibilidad del nuevo estado de emergencia por la fuerte ola invernal (4:29 p.m.)
La Procuraduría General de la Nación recordó que le había solicitado a la Corte Constitucional la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 020 del 2011, expedido el 7 de enero, en el que se declaró nuevamente el estado de emergencia económica, social y ecológica que había cesado el 5 de enero. El Ministerio Público señaló que, en su oportunidad, había manifestado la necesidad de que el Gobierno prorrogara el estado de emergencia declarado el 7 de diciembre del año pasado y no que esperara...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 30/03/2011.
El término ‘administrador’ de la Circular Externa 14 del 2009, sobre fraude financiero, es consecuente con la definición prevista en la Ley 222 de 1995 (4:44 p.m.)
Cuando la Circular Externa 14 del 2009, sobre sistemas de control interno para prevenir fraudes en entidades financieras, señala que a los miembros de las juntas o consejos directivos les corresponde ejercer las funciones determinadas “en condición de administradores” y cuando alude a “lo que la administración considere necesario” es consecuente con la definición prevista en la Ley 222 de 1995 para los administradores, según la cual se reconoce dicho estatus a cualquier persona que ostente uno d...
Ver nota completaSuperfinanciera, Concepto, 2010091878, 21/01/2011.
Amplían plazos para la presentación y el pago del impuesto de renta para damnificados por la emergencia invernal (5:01 p.m.)
Un día antes de la declaratoria de inconstitucionalidad del Decreto 20 del 2011, mediante el cual el Gobierno decretó, por segunda vez, el estado de emergencia económica, social y ecológica por la crisis invernal, el Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 920, que amplía los plazos para la presentación y el pago de las declaraciones del impuesto sobre la renta del año gravable 2010, para los beneficiarios por las medidas tributarias, aduaneras y cambiarias especiales previstas en el Decreto 1...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 920, 28/03/2011.
Bienes recibidos en dación en pago, en virtud de las medidas previstas para los contribuyentes de zona de frontera con Venezuela, pueden ser donados (8:00 a.m.)
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales puede donar los bienes que ha recibido en dación en pago, para su administración y disposición, de conformidad con lo establecido en los decretos 2694 y 3892 del 2010, sobre medidas tributarias para contribuyentes de zonas de frontera con Venezuela, pues al señalar que los bienes recibidos pueden ser objeto de remate o destinarse a otros fines, incluye, entre otros, la enajenación a título gratuito, es decir, la donación. Así lo precisó la entidad, ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 122 (11909), 18/02/2011.
Vence plazo para opinar sobre reforma al sistema de medición de calidad en atención de usuarios de telefonía móvil (8:05 a.m.)
Hasta hoy 30 de marzo, los interesados en el proyecto de circular externa modificatoria de las variables del índice calidad en la atención de los usuarios de telefonía móvil, que publicó esta semana la Superintendencia de Industria y Comercio, podrán presentar comentarios y sugerencias, a través del correo gregulacion@sic.gov.co. Entre los indicadores previstos en la iniciativa para dicha medición está el número de llamadas a las líneas de atención al usuario y redireccionadas a un asesor de ser...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Proyecto de norma, 28/03/2011.
Corte Constitucional declaró inexequible la segunda declaratoria de la emergencia social por la ola invernal (8:57a.m.)
La Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto 020 del 2011, mediante el cual el Gobierno declaró nuevamente el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el país, para conjurar la grave crisis generada por la ola invernal. Según el presidente del alto tribunal, Juan Carlos Henao, la segunda declaratoria debía tener justificaciones más claras y expresas que la primera. La decisión coincide con el concepto de la Procuraduría, que pidió la inconstitucionalidad de la norma p...
Ver nota completaCorte Constitucional, Noticia, 30/03/2011.
Mañana, último plazo para que organizaciones sociales y comunales de Bogotá presenten iniciativas y reciban recursos (9:21 a.m.)
Hasta mañana 31 de marzo, las organizaciones sociales y comunales de Bogotá interesadas en presentar iniciativas que beneficien a personas con discapacidad, mujeres, población LGBT, jóvenes, afros, asociaciones de propiedad horizontal y juntas de acción comunal pueden hacerlo. Para ello, entre otros requisitos, debe tratarse de organizaciones sin ánimo de lucro, con mínimo seis meses de constituidas. La convocatoria, que es liderada por la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de ...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Comunicado, 30/03/2011.
Gobierno anuncia medidas ante la inexequibilidad de la segunda emergencia económica por la crisis invernal (9:33 a.m.)
Ante la declaratoria de inconstitucionalidad del Decreto 20 del 2011, mediante el cual el Gobierno declaró, por segunda vez, el estado de emergencia económica, social y ecológica por la crisis invernal, la Presidencia de la República expidió anoche un comunicado, en el que anuncia las primeras medidas que adoptará para continuar con la atención de los damnificados y la reconstrucción de las zonas afectadas. El Gobierno presentará hoy, con mensaje de urgencia, un proyecto de ley de adición presup...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 29/03/2011.
Publican texto del fallo que declaró constitucional la prohibición de prestar servicio público de transporte con vehículos no automotores o de tracción animal (9:29 a.m.)
La Corte Constitucional publicó recientemente el texto del fallo que declaró la exequibilidad condicionada del numeral 12 del literal A del artículo 131 de la Ley 769 del 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre), adicionado por el artículo 21 de la Ley 1383 del 2010, en el que se establece una sanción por prestar el servicio público de transporte con vehículos no automotores o de tracción animal. Aunque la medida está justificada en razones de seguridad, movilidad y salubridad, establece una...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-981, 01/12/2010.
En la etapa de indagación aún no hay proceso y los interrogatorios recopilados no son reservados: Corte Suprema (9:56 a.m.)
La Corte Suprema de Justicia reiteró que la recopilación de información, evidencias y elementos materiales probatorios recogidos en la indagación no pueden tener carácter reservado, pues cumplen la función de determinar la existencia de una conducta delictuosa que puede conducir al archivo o a la investigación, es decir, que aún no existe proceso. Por tal razón, la Sala Civil tuteló el derecho de acceso a la información del magistrado auxiliar de la Sala Penal, Iván Velásquez, y ordenó a la fisc...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, 11001020300020100000000, 24/03/2011.
Abren investigación contra 22 EPS que no remitieron información al Minprotección (10:52 a.m.)
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la apertura de investigación administrativa contra 22 entidades promotoras de salud (EPS) de los regímenes contributivo y subsidiado que no reportaron información para el estudio de suficiencia plan obligatorio de salud - unidad de pago por capitación (POS - UPC) al Ministerio de la Protección Social, informó ayer ese organismo de supervisión. La citada información se utiliza para determinar si la UPC que se les reconoce a las EPS por cada afiliado es...
Ver nota completaSupersalud, Comunicado, 29/03/2011.
Sanción prevista en los literales p) y q) del artículo 3° del Decreto 1092 de 1996 no aplica cuando las cuentas de compensación no registran movimiento (11:20 a.m.)
Las cuentas de compensación son mecanismos que permiten a una persona constituir cuentas corrientes en el exterior para manejar las divisas provenientes de operaciones que normalmente deben ser canalizadas con intermediarios. Así lo explicó el Consejo de Estado al advertir que el Banco de la República puede solicitar información de las operaciones relacionadas con las cuentas de compensación, aunque estas no registren movimientos. Sin embargo, el consejo aclaró que cuando no se presenta la infor...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 66001233100020070005401 (17038), 10/02/2011.
Entra en vigencia el nuevo régimen de capacitación de conductores (11:58 a.m.)
Tras varios aplazamientos, a partir del próximo viernes 1° de abril, entra en vigencia el nuevo régimen para la constitución, la habilitación y el funcionamiento de los centros de enseñanza automovilística, conocidos como escuelas de conducción o academias de automovilismo, recordó el Ministerio de Transporte. El viceministro de Transporte, Felipe Targa Rodríguez, afirmó que esta nueva regulación busca fortalecer el proceso de capacitación de los futuros conductores y mejorar las condiciones de ...
Ver nota completaMintransporte, Comunicado, 23/03/2011.
Concejo de Bogotá exige explicación sobre negativa a la propuesta de modificación excepcional de normas urbanísticas del POT (11:58 a.m.)
En reciente comunicado, el Concejo de Bogotá manifestó su preocupación por el futuro del plan de ordenamiento territorial (POT) de la ciudad. La corporación denunció que la gestión de la Secretaría Distrital de Planeación no ha sido eficiente, pues tan solo ha avanzado en la actualización de tres de las 36 UPZ que estaban contempladas en el plan de desarrollo y en un plan de los 29 que habían sido propuestos. Así mismo, le exigió explicación a la entidad sobre la negativa que la corporación autó...
Ver nota completaConcejo de Bogotá, Comunicado, 30/03/2011.
Licenciamiento de una marca o patente no es una actividad permanente que implique incorporar sucursal por parte del titular (12:14 p.m.)
La persona extranjera titular de una marca o patente determinada protegida en Colombia que entrega la misma para su explotación o uso comercial a una o varias personas no está emprendiendo una actividad permanente en el país, sino que se trata del licenciamiento de la marca o patente, por lo que no es necesario que incorpore una sucursal, en los términos del artículo 474 del Código de Comercio, precisó la Superintendencia de Sociedades. Por el contrario, se trataría de una actividad permanente, ...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-153582, 20/12/2010.