¿Qué hacer si un médico causa perjuicios por una mala actuación profesional?
Las denuncias por mala praxis médica deben estar respaldadas por pruebas y asesoría legal.
24 de Abril de 2025
Cuando un paciente sufre un daño por acciones u omisiones de un médico puede iniciar un proceso para exigir responsabilidades. El primer paso es buscar una conciliación en un centro público o privado. Si esta no prospera, se recomienda acudir a un abogado de confianza para valorar las vías jurídicas disponibles: civil, penal o patrimonial, según la naturaleza del centro médico y la gravedad del hecho.
En casos de fallas en centros públicos, se puede presentar una acción de reparación directa ante jueces administrativos. También es posible acudir al tribunal de ética médica para interponer una denuncia disciplinaria. Entre otras instancias disponibles figuran la Fiscalía General de la Nación, las personerías, la Defensoría del Pueblo y los jueces civiles. Para los procedimientos judiciales sí se requiere obligatoriamente un abogado, salvo que se trate de denuncias ante organismos disciplinarios o penales. (Lea: Precisan falla en el servicio por negligencia médica)
Es fundamental reunir evidencias como la historia clínica, peritajes médicos o informes de expertos, especialmente cuando se reclama una indemnización por daños materiales o morales. La negligencia médica se define como una atención descuidada que provoca perjuicios serios al paciente o sus familiares, siendo común en diagnósticos erróneos o atención urgente inadecuada. En casos de mala praxis, pueden aplicarse sanciones disciplinarias, económicas o incluso penas privativas de la libertad.
Asimismo, se debe tener en cuenta el plazo legal para interponer denuncias y demandas y elegir adecuadamente el centro de conciliación. Si se carece de recursos es posible acudir a los consultorios jurídicos de universidades o solicitar el acompañamiento de un defensor público. La decisión de denunciar debe ir respaldada por pruebas sólidas y una adecuada asesoría, para evitar sanciones por demandas infundadas.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!