Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Por vía de tutela, Corte Suprema mantiene la calidad de víctima a Deyanira Gómez dentro del proceso contra Uribe

La Sala Penal de la Corte revocó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que negó el reconocimiento como víctima a Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave dentro del proceso en contra del expresidente Uribe.
129641

23 de Julio de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Corte Suprema de Justicia concedió una acción de tutela a Deyanira Gómez Sarmiento para que le fuera reconocida la calidad de víctima dentro del proceso que actualmente adelanta la Fiscalía en contra del expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

 

Gómez, exesposa del testigo Juan Guillermo Monsalve, había sido reconocida provisionalmente como víctima en primera instancia por parte del juzgado de conocimiento que adelanta actualmente el proceso contra Uribe. Sin embargo, dicha decisión fue recurrida por la Fiscalía, la defensa y el Ministerio Público. El Tribunal Superior de Bogotá concedió el recurso y revocó dicho reconocimiento. (Lea: Conductas que se endilgan a Uribe no son delito o no pueden atribuírsele: Fiscalía)

 

La mujer interpuso la solicitud de amparo en contra de la decisión por considerarla “arbitraria y caprichosa, constitutiva de una vía de hecho”.

 

 

 

 

La Sala concedió el amparo al considerar que “la interpretación efectuada por la autoridad accionada de las normas que facultan la intervención de la víctima en el proceso penal resulta contraria a los fines constitucionales que propenden por su protección, a la jurisprudencia elaborada sobre el particular y al imperativo de obrar en perspectiva de género según corresponde a los jueces, fiscales y demás funcionarios de la administración de justicia, quienes se hallan constitucionalmente obligados a investigar, sancionar, reparar y erradicar la violencia contra la mujer (…)”.

 

Por lo anterior, el alto tribunal dejó sin efecto la decisión del Tribunal, con lo que mantiene la calidad de víctima a Gómez mientras el juez de conocimiento se pronuncia al respecto. Recordemos que en dicho proceso actualmente cursa una solicitud de preclusión presentada por parte de la Fiscalía, la cual está a la espera de ser resuelta. (M. P. José Francisco Acuña Vizcaya).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)