Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Penal


Ante el Senado, Alejandro Ordóñez defiende papel de la Procuraduría en el sistema acusatorio

El jefe del Ministerio Público advirtió sobre los riesgos que, a su juicio, corre la institucionalidad si se modifican las competencias de esa entidad.
19718
Imagen
audiencia2-hp-1509243023.jpg

15 de Octubre de 2014

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Ante la plenaria del Senado, el procurador Alejandro Ordóñez defendió nuevamente la presencia del Ministerio Público en el sistema penal acusatorio.

 

Indicó que la sociedad debe seguir representada en este tipo de procesos y que la forma en la que se debe seguir garantizando esa participación es a través del organismo de control bajo su mando.

 

Ordóñez añadió que, a su juicio, es necesario el fortalecimiento de la Procuraduría, pero que no debe ser excluida de este sistema para el juzgamiento de delitos; además, se mostró de acuerdo con la posibilidad de conferir autonomía e independencia al papel que desempeña la Defensoría del Pueblo.

 

Justamente, el mes pasado, el procurador cuestionó que se quiera impedir la coexistencia de lo penal con lo disciplinario al excluir al Ministerio Público del sistema penal acusatorio.

 

Ordóñez también advirtió sobre los riesgos que, a su juicio, corre la institucionalidad colombiana por la intención de modificar constitucionalmente las competencias de la Procuraduría, restándole recursos.

 

La coexistencia de los procesos disciplinario y punitivo, aseguró, tampoco evidencian ese supuesto paralelismo lesivo de actuaciones con la autoridad penal.

 

Agregó que tan eficaz y necesaria es la Procuraduría en ese tipo de casos que ha sido su gestión la que ha impedido la lesión del patrimonio público en preacuerdos en los que el allanamiento a cargos por parte del imputado así lo evidencia.

 

Vale la pena recordar que, el año pasado, tras la voz de alerta que lanzaron varios sectores sobre el posible colapso del sistema penal acusatorio, el Ministerio de Justicia, la Corte Suprema y la Fiscalía General de la Nación anunciaron la conformación de una comisión especial para estudiar a fondo el sistema, con el fin de presentar una propuesta de reforma al Congreso de la República.

 

Igualmente, la Corporación Excelencia en la Justicia dio a conocer un informe sobre el nivel de congestión en los despachos judiciales, en el que advierte que el sistema penal acusatorio estaría a punto de colapsar.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)