Publican norma que define las áreas mineras estratégicas de Colombia (12:35 p.m.)
79592
28 de Febrero de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Mediante la Resolución 18 0241 del 2012, que abarca cerca de 600 páginas del Diario Oficial 48.353 del pasado 24 de febrero, el Ministerio de Minas y Energía declaró las áreas estratégicas mineras del país, para los minerales señalados en la Resolución 18 0102 del 2012 (oro, carbón, platino, cobre, fosfato y uranio, entre otros). Se trata de 313 bloques, delimitados en el anexo del citado acto, que suman 2,9 millones de hectáreas, localizados en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Huila, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca. El Gobierno podrá suscribir contratos especiales de concesión sobre estas áreas, a través de procesos de selección objetiva, que incluyan contraprestaciones económicas mínimas diferentes de las regalías, prevé el artículo 108 de la Ley 1450 del 2011 (Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!