Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esta es la ley contra el ruido que se enviará a sanción presidencial

La futura norma fue unificada entre los textos aprobados por las dos plenaria y quedó con 24 artículos.
217456
Imagen
despertador-alarma-molestiabig.jpg

17 de Diciembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Los lineamientos y responsabilidades de los entes territoriales, autoridades ambientales y de policía en materia de calidad acústica fueron conciliados y las plenarias del Congreso dieron el último paso para enviar a sanción presidencial la ley contra el ruido.

La futura norma fue unificada entre los textos aprobados por las dos plenaria y quedó con 24 artículos; al final de esta nota, si es suscriptor, puede descargar el informe de conciliación.

En esencia, se pretende con esta propuesta un marco que aborde las problemáticas de ruido y vibraciones, para la aplicación de acciones y medidas preventivas y correctivas por parte de las autoridades competentes, con el fin de garantizar la sana convivencia, la tranquilidad y el disfrute efectivo de los derechos al ambiente sano, la salud, la intimidad y la integridad personal.

Se formula entonces una política pública de calidad acústica (ruido y vibraciones) y planes de acción para la prevención, mitigación, evaluación, seguimiento y control de los impactos generados por este tipo de contaminación.

Acerca de acciones, hay varias reformas al Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Ley 1801 del 2016), principalmente en materia de multas. Y los comportamientos que afecten la tranquilidad de las personas, como sonidos o ruidos en actividades, fiestas, reuniones o eventos que afecten la convivencia del vecindario, cuando generen molestia por su impacto auditivo, permitirán a las autoridades de policía desactivar directamente la fuente del ruido, así el residente se niegue a desactivar cualquier medio de emisión sonora. (Lea: Ley contra el ruido, a punto de aprobación)

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

 

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)