05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 11 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

ATENCIÓN: Sancionan ley que permite divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges

Una de los proyectos aprobados más novedosos en el periodo legislativo que acaba de terminar finalmente se convirtió en la Ley 2442 del 2024. A través de esta normativa, sancionada el pasado 27 de diciembre, se incorpora a la legislación civil una causal que permita el divorcio por la sola manifestación de la voluntad de cualquiera de los cónyuges. (Lea: Esta será la ley que permitirá el divorcio por voluntad de una de las partes). De esta forma, se añade la causal 10 al artículo 154 ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Ley, 2442, 27/12/2024.

Ministerio de Salud anunció el incremento de la UPC en 5,36 % para 2025

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció que, para la vigencia 2025, el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) tendrá un incremento del 5.36 % considerando la inflación causada a noviembre de 2024 y la actualización en servicios y tecnologías en salud, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales vigentes. Según la entidad, esta decisión responde a la necesidad de proteger los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud ante la imposibilidad de efectuar un cá...

Ver nota completa

Minsalud, Comunicado, 31/12/2024.

Decreto regula licencia parental compartida para empleados públicos

El Departamento Administrativo de la Función Pública expidió un decreto para reglamentar las licencias parentales compartidas y flexibles de tiempo parcial aplicables a empleados públicos. Esta normativa complementa la Ley 2114 de 2021, buscando establecer condiciones claras para su implementación en el sector público. La licencia parental compartida establece que, en el caso de los empleados públicos, los padres podrán dividir las últimas seis semanas de la licencia de maternidad. Este benef...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Decreto, 1605, 27/12/2024.

Este es el reajuste de avalúos catastrales para predios urbanos y rurales

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) determinó los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para la vigencia del año 2025. Los avalúos catastrales se reajustarán a partir del 1° de enero del 2025 de la siguiente manera: Para los predios rurales dedicados a actividades agropecuarias (agropecuario, agrícola, pecuario, acuícola, agroindustrial, agroforestal e infraestructura asociada a la producción agropecuaria) no formados y no actualizados durante la vigencia 2024...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Decreto, 1609, 27/12/2024.

Ley establece presupuesto del Sistema General de Regalías para 2025-2026

Con la Ley 2441 del pasado 27 de diciembre, se decretó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1º de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026. La norma prevé que el presupuesto de ingresos será de veinticinco billones quinientos treinta y seis mil ciento sesenta y dos millones cuatrocientos veintisiete mil novecientos cuarenta pesos. Así mismo, se autorizan gastos con cargo a la Administración del Sistema General de Regalías y el Sistema de Seguimiento, Evaluación...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Ley, 2441, 27/12/2024.

Gobierno reglamenta sistema para combatir la violencia basada en género

El Ministerio de Igualdad y Equidad anunció la reglamentación del Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género (SINARASMO-VBG). Este mecanismo, diseñado como una herramienta estratégica del Gobierno nacional, tiene como objetivo prevenir el feminicidio y erradicar las violencias de género. Su implementación abarcará a mujeres en toda su diversidad y a lo largo de su curso de vida, siendo liderado y coordinado por el Ministerio de Igualdad y ...

Ver nota completa

NINGUNA, Decreto, 1476, 12/12/2024.

Expiden decreto que liquida el presupuesto general de la nación para 2025

Por medio del Decreto 1621 de ayer 30 de diciembre, el Gobierno Nacional liquidó el presupuesto general de la nación para la vigencia fiscal 2025, se detallan apropiaciones y se clasifican y se definen los gastos. La norma precisa que el presupuesto de rentas y recursos de capital para el año que empieza mañana se liquida en más de 511 billones de pesos. En relación con el presupuesto de gastos o de apropiaciones, se apropian 523 billones de pesos. Las disposiciones generales del presente ...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 1621, 30/12/2024.

Minhacienda establece categorías para clasificar las cooperativas de ahorro y crédito

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió un decreto que establece las nuevas reglas de clasificación para las cooperativas de ahorro y crédito, así como para las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito en Colombia. Esta medida tiene como objetivo implementar un marco regulatorio proporcional a la capacidad operativa y tamaño de cada organización, asegurando que las reglas de supervisión sean adecuadas a la complejidad de sus operaciones. Las cooperativas...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 1544, 20/12/2024.

A partir de enero habrá tarifas más bajas para trámites empresariales 

El 1º de enero entra en vigencia el Decreto 045 del 2024, que reducirá las tarifas para los trámites de micro y pequeños empresarios en las cámaras de comercio del país. Con el objetivo de establecer tarifas más bajas y competitivas, el decreto modifica los costos de diversos procedimientos administrativos que los emprendedores colombianos realizan ante las cámaras de comercio, beneficiando a aproximadamente el 90 % del tejido empresarial del país. Entre las principales modificacion...

Ver nota completa

Mincomercio, Comunicado, 30/12/2024.

JEP remitió expediente de Mancuso a Justicia y Paz

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) remitió a Justicia y Paz los expedientes de los procesos relacionados con el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, que cursaban en su jurisdicción. La decisión se tomó luego de acoger un requerimiento del Ministerio Público enviado a esa jurisdicción en octubre de año pasado. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documento...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 1456, 31/12/2024.

Gobierno estableció lineamientos para el mercado de hidrógeno de bajas emisiones

El Ministerio de Minas y Energía estableció nuevos lineamientos de política pública dirigidos a la gestión y promoción del hidrógeno de bajas emisiones, un área estratégica para el desarrollo energético del país. Estos lineamientos están enfocados tanto en las instituciones públicas como privadas involucradas en la producción y comercialización de hidrógeno y sus derivados. La regulación busca asegurar la trazabilidad, calidad y competitividad de este recurso en el mercado local e internacional,...

Ver nota completa

Minminas, Decreto, 1597, 27/12/2024.

Expiden ley para garantizar control fiscal al sistema de regalías

A través de la Ley 2443 de pasado 27 de diciembre, se establecieron condiciones para dar continuidad a la función pública de control fiscal al sistema general de regalías del bienio 2025-2026. En ese sentido, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026, la planta temporal de la Contraloría General de la República para la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías, creada mediante Decreto-Ley 2651 de 2022. De esta forma, corresponderá al Contralor General d...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Ley, 2443, 27/12/2024.