Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

La mayoría de entidades afectadas por el ciberataque ya restablecieron servicios

El PMU Ciber del área de Transformación Digital de la Presidencia de la República, liderada por Saúl Kattan, confirmó que los servicios de telecomunicaciones y digitales de entidades públicas y privadas afectadas por el ciberataque a la proveedora IFX Networks se encuentran restablecidos. Sin embargo, IFX indicó que la Superintendencia de Salud, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, así como la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) aún presentan...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 26/09/2023.

Capturan a dos mujeres por comunicaciones falsas enviadas a contribuyentes

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra Delitos Fiscales, capturó a dos mujeres, presuntas responsables de estafar con comunicaciones falsas enviadas a los contribuyentes con la promesa de descuentos tributarios o acuerdos para evitar remates o embargos de sus bienes a cambio de consignaciones de dinero en cuentas de terceros, teniendo en cuenta denuncias realizadas por la Secretaría Distrital de Hacienda. La primera denuncia se hizo...

Ver nota completa

Secretaría de Hacienda de Bogotá, Comunicado, 26/09/2023.

Mintrabajo investiga a empresas que incumplen con reducción de jornada laboral

El Ministerio del Trabajo adelanta una serie de investigaciones a grupos empresariales como Nutresa, Galletas Noel, Pintuco y Meals por presuntamente no aplicar en su reglamento interno la reducción de la jornada laboral estipulada en la Ley 2101 del 2021. La ministra Gloria Inés Ramírez hizo un llamado a los empleadores para que cumplan la norma. "En nuestras distintas direcciones territoriales hemos recibido querellas por parte de algunos sindicatos, trabajadores y trabajadoras sobre ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 26/09/2023.

Suspenden a jueza por celebración de amor y amistad con contenido erótico

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial, seccional Norte de Santander y Arauca, suspendió provisionalmente por tres meses del cargo de juez primero penal municipal con función de control de garantías de Cúcuta a su titular Heidy Vivian Polanía Franco, por la celebración del día de amor y amistad al parecer en las instalaciones del Palacio de Justicia Francisco de Paula Santander, en Cúcuta. Si bien se trató de una actividad con el propósito de celebrar la fecha mencion...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 54001250200020230089700, 21/09/2023.

Gobierno prorroga por un año empleos temporales del Sena

Los ministerios del Trabajo y de Hacienda, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, firmaron el Decreto 1576, que prorroga hasta el 30 de septiembre del 2024 la vigencia de 800 empleos temporales creados mediante el Decreto 553/17 en la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). “La vigencia de cada cargo de la planta temporal irá hasta la fecha en la cual se provea de manera permanente o transitoria el empleo que asume esas funciones. Lo...

Ver nota completa

Mintrabajo, Decreto, 1576 , 25/09/2023.

¿Protección al consumidor electrónico?

Fernando Andrés Pico Zúñiga Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana Magíster en Derecho de la Empresa y de los Negocios de la Universidad de Barcelona Profesor universidades Javeriana y Andes En el Congreso de la República entra a cuarto y último debate el proyecto de Ley 184 de 2022 (Senado) / 323 de 2022 (Cámara), cuyo objeto, según su título, es modificar la Ley 1480 del 2011 (Estatuto del Consumidor) en el sentido de crear garantías de protección en favor del consumidor d...

Ver nota completa

Auxilio de transporte y subsidio de alimentación se pagan sin importar que se labore medio tiempo o tiempo completo

El auxilio de transporte es un derecho para aquellos trabajadores particulares y servidores públicos que devenguen mensualmente hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes y está destinado a cubrir los gastos relacionados con la movilización de los empleados desde su casa hasta el sitio de trabajo. No se tendrá derecho a este auxilio cuando el funcionario disfrute de vacaciones, esté en uso de alguna licencia, haya sido suspendido en el ejercicio de sus funciones o cuando ...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 200361, 25/05/2023.

Luz Adriana Camargo es la nueva integrante de la terna para Fiscal General de la Nación

El presidente Gustavo Petro envió en agosto, a la Corte Suprema de Justicia, la terna para el cargo de Fiscal General de la Nación, que actualmente ocupa Francisco Barbosa. La primera vez que dio la noticia la terna estaba conformada por tres mujeres: Ángela María Buitrago, Amparo Cerón y Amelia Pérez Parra. Sin embargo, hoy a través de una carta que entregó de manera personal al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo Cadena, conformó nueva terna con...

Ver nota completa

Dos grandes decisiones judiciales sobre cambio climático y derecho internacional

Fabián A. Cárdenas Castañeda PhD y profesor de Derecho Internacional Ambiental de la Pontificia Universidad Javeriana Actualmente, se tramitan dos opiniones consultivas ante importantes tribunales internacionales en los que se discute si las responsabilidades frente al cambio climático podrían generar obligaciones jurídicas internacionales para los Estados. Estos procesos judiciales, sin precedentes, sentarán las bases jurídicas que proveerá el derecho internacional para afrontar el que e...

Ver nota completa

Así se determina fenómeno prescriptivo cuando contratantes del negocio simulado quieran derruir sus efectos

La Corte Suprema de Justicia conoció una tutela formulada en contra de un juzgado que en medio de un proceso declarativo de simulación formulado por el accionante aplicó de manera indebida el precedente jurisprudencial de la Sala Civil. Para la alta corte, la judicatura accionada fundamentó su decisión en precedentes que no son vigentes ni aplicables al caso concreto, como consecuencia determinó que la prescripción del negocio simulado para los contratantes inició su decurso solo ha...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-49142023 (20230005201), 24/05/2023.

Falta de documento de identificación válido impide a migrantes acceder o terminar procesos de formación educativa

Una mujer venezolana presentó acción de tutela en favor de su hija, a quien se le negó la posibilidad de acceder al grado de bachiller teniendo en cuenta que Migración Colombia no hizo efectiva la entrega del Permiso de Protección Temporal (PPT) que exigía la institución educativa para otorgar el título. Según la accionante, tanto Migración Colombia como la institución educativa vulneraron el derecho al debido proceso y a la educación de la joven, por lo que solicitó que l...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-356, 12/09/2023.

Judicatura levanta suspensión de términos de algunas actuaciones administrativas

El Consejo Superior de la Judicatura implementó un plan de recuperación de servicios digitales de la Rama Judicial, como respuesta al ataque cibernético contra IFX Networks, para contribuir al normal funcionamiento de la administración de justicia. Como el aplicativo SIRNA se encuentra operativo, se levantó la suspensión de términos de las siguientes actuaciones administrativas de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia: Tarjetas profesion...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA23-12090, 25/09/2023.

Dian lleva recaudados a agosto $ 197,22 billones

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer el informe del recaudo de agosto del 2023. Según la entidad, entre enero y agosto de este año se recaudaron $ 197,22 billones. El valor recaudado y participación porcentual de los tres tributos con los que más se logró el recaudo fue el siguiente: Según la Dian, el recaudo acumulado entre enero y agosto con títulos de devolución de impuestos Tidis fue de $ 6,52 billones. Comparado con e...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Informe, 26/09/2023.

Eligen a Presidente del Consejo Superior como miembro de la Comisión de Calidad para la Justicia

El magistrado Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, actual presidente del Consejo Superior de la Judicatura, fue elegido miembro comisionado de la Comisión de Calidad para la Justicia (Cicaj), en el marco de la asamblea plenaria de la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana, realizada en Lima (Perú), los días 20, 21 y 22 de setiembre. Fueron elegidos comisionados de la Cicaj, junto con Colombia, los representantes de Brasil, España, Panamá, Costa Rica y Paraguay. Rodríguez Guzmá...

Ver nota completa

“El ‘precedente judicial obligatorio’ corresponde a una norma constitutiva”

A lo largo de su ejercicio profesional, el abogado Diego León Gómez Martínez ha venido contribuyendo al debate que existe en torno a la verdadera naturaleza de la norma creada por la Corte Constitucional denominada el “precedente judicial obligatorio”. Aunque no es su única investigación académica, es una de las que más interés despierta entre diferentes juristas nacionales y latinoamericanos. Según Gómez Martínez, más que obligatoria, esa creación jurisprudencial corresponde a una norma cons...

Ver nota completa

El incumplimiento del Estado en el pago de las sentencias judiciales y la responsabilidad disciplinaria y fiscal

Carlos Eduardo Naranjo Flórez Director Naranjo Abogados Pese al evidente deber del Estado, tanto a nivel central como de sus respectivas entidades desconcentradas y descentralizadas, de cumplir las sentencias y los acuerdos de conciliación que lo condenan, tal como lo establecen los artículos 192 a 195 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), en la actualidad nos enfrentamos a una responsabilidad estatal subjetiva derivada de la negligencia de ...

Ver nota completa

G-20 y Ocde actualizan los principios de gobierno corporativo

Elizabeth Prada Mancilla Experta en Gobierno Corporativo y Cumplimiento https://www.linkedin.com/in/elizabeth-prada-mancilla/ El pasado 11 de septiembre, el secretario general y el presidente del Comité de Gobierno Corporativo de la Ocde revelaron el trabajo realizado en los últimos meses bajo el liderazgo del G-20 y la Ocde que daba lugar a la actualización de los principios de gobierno corporativo, los cuales han sido un referente mundial desde 1999 y representan una gran influencia a...

Ver nota completa

EN VIVO: Entrevistas a aspirantes a magistrado de la Sección Segunda del Consejo de Estado

El Consejo Superior de la Judicatura entrevistará en audiencia pública a los aspirantes preseleccionados para proveer un cargo de magistrado en la Sección Segunda del Consejo de Estado para suplir la vacante que dejó Gabriel Valbuena Hernández. Las entrevistas se realizarán en el siguiente orden: Siga la audiencia Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documen...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura,

Progenitor ejerce de manera arbitraria su custodia cuando determina unilateralmente nueva residencia del menor

En cualquier proceso de restitución internacional de menor de edad los juzgadores al momento de resolver deben procurar realizar una interpretación sistemática del texto de la Convención de la Haya de 1980, a la luz del principio del interés superior del menor, con el fin de evitar que los actos de los padres afecten el desarrollo del niño, o lo alejen de su familia y de sus raíces. La Convención, en su artículo 5°, dispuso que el derecho de custodia comprenderá tanto el derecho rel...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-39202023 (11001020300020230111800), 27/04/2023.

¿Utilizar lenguaje coloquial con un amigo en el espacio laboral es causal de despido con justa causa?

Una empresa promovió proceso especial de fuero sindical contra el accionante con el fin de obtener autorización para dar por terminado su contrato de trabajo con justa causa, de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo y el literal d) del artículo 56 del reglamento interno de trabajo. El accionante demandó y se declaró la inexistencia de las justas causas invocadas por el empleador; en consecuencia, se absolvió al demandado de ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, STP-29062023 (129307), 23/03/2023.

Utilidad pública

Carolina Villadiego Burbano Líder del equipo de América Latina Comisión Internacional de Juristas El Ministerio de Justicia reglamentó la “ley de utilidad pública” (L. 2292/23), que permite sustituir la pena de prisión en casos de mujeres cabeza de familia que han sido condenadas por delitos de hurto y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes o por delitos con penas menores de ocho años, cuando la realización del delito estuvo asociada a condiciones de marginalidad. Estas mujere...

Ver nota completa

Sobre movilizaciones y prácticas de emisión regulatoria

Lorena Garnica de la Espriella Magistra en Derecho de los Negocios Universidad Francisco de Vitoria (España) Recientemente, ha salido a comentarios de la ciudadanía un borrador de decreto, “por medio del cual se promueve la movilización y organización campesina por la reforma agraria”. Sobre el borrador de normativa se han suscitado varios comentarios de conveniencia y de legalidad. En este texto me circunscribo a recoger los de legalidad. Recordemos que, con ocasión del ingreso de Co...

Ver nota completa