Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Tributario


Venta de activos fijos puede incidir en el impuesto de renta o en las ganancias ocasionales

Según la Sección Cuarta del Consejo de Estado, la implicación depende del tiempo que duró el activo en el patrimonio del contribuyente.
29134
Imagen
contador-impuestos-cuentas1big-1509241685.jpg

21 de Julio de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La Sección Cuarta del Consejo de Estado recordó que la venta de un activo fijo puede tener implicaciones en el impuesto de renta o en el complementario de ganancias ocasionales, dependiendo del tiempo que este hizo parte del patrimonio del contribuyente.

 

En efecto, precisó que se regirá por el primero cuando el activo sea poseído por menos de dos años y por el segundo cuando hizo parte del activo fijo por un término de dos años o más. (Lea: ¿Cómo se determina si el mobiliario y los equipos son deducibles del impuesto a la renta?)

 

Según la corporación, los artículos 179 y 300 del Estatuto Tributario (E. T) establecen los efectos tributarios en la enajenación de los activos fijos.

 

En el caso del impuesto de renta la utilidad en la venta de esos bienes constituye renta líquida y en el impuesto complementario, en cambio, se considera ganancia ocasional. 

 

Con todo, concluyó que en ambos gravámenes se establece que esa utilidad resulta de la diferencia entre el precio de enajenación y el costo fiscal del activo.

 

Costo fiscal

 

De acuerdo con el pronunciamiento, el artículo 69 deI E. T establece que el costo fiscal está constituido por: (Lea: En estos eventos procede estimación de costos en la enajenación de activos)

 

(i) El precio de adquisición o

 

(ii) El costo declarado en el año inmediatamente anterior, según el caso.

 

Esta norma contempla, a su vez, el precio de adquisición como el punto de partida para establecer el costo fiscal de los activos fijos, pues es el que debe registrarse en cada declaración tributaria, con los ajustes respectivos y/o disminuciones fiscales autorizadas en la normativa (C. P. Jorge Octavio Ramírez).

 

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia 05001233300020130029701 (20838), 06/29/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)