Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Proyecto de reforma tributaria ampliaría acceso al subsidio a la nómina para microempresas de dos trabajadores

El anuncio se hizo en el marco del foro regional en Medellín, que contó con una participación activa por parte de jóvenes, empresarios, beneficiarios y mandatarios locales. La medida busca proteger cerca de 9.000 empleos en todo el país.
128914
Imagen
Proyecto de reforma tributaria ampliaría acceso al subsidio a la nómina para microempresas de dos trabajadores (Presidencia)

30 de Junio de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, adelantó que las personas naturales que cuenten con una microempresa de dos trabajadores podrán acceder al programa de apoyo al empleo formal (PAEF) si el proyecto de inversión social o reforma tiene buen tránsito en el Congreso de la República. 

 

 

 

 

La medida anunciada por el ministro busca proteger cerca de 9 mil empleos en todo el país. Cabe recordar que, actualmente, uno de los requisitos para que una persona natural con una microempresa acceda al subsidio es contar con mínimo tres empleados

 

 

 

 

El anuncio se hizo en el marco del foro regional en Medellín, que contó con una participación activa por parte de jóvenes, empresarios, beneficiarios y mandatarios locales.

 

En la jornada, se puso sobre la mesa no solo la disposición a impulsar la reactivación económica a través del empleo, sino de apoyar emprendimientos, aprovechando las herramientas que la era digital pone a disposición de todos, siempre y cuando haya una vinculación a la seguridad social, es decir, atacar la informalidad.

 

Así mismo, se reiteró la necesidad de incluir un impuesto a las bebidas azucaradas como manera no solo de recaudo, sino de estimular una dieta más balanceada para los colombianos.

 

Varios de los asistentes subrayaron la necesidad de un trabajo mancomunado entre academia, empresariado y Estado que garantice la articulación de estrategias de empleo y educación, y que fortalezca el aporte social de las empresas al país.

 

De acuerdo con el ministro Restrepo, el proyecto buscará cerca de $ 14 billones de recaudo y no será una propuesta de más de 35 artículos.

 

La próxima jornada de esta semana serán el miércoles, 30 de junio, en Villavicencio y el viernes, 2 de julio, en Cúcuta.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)