Para efectos fiscales, auxilio de cesantías del régimen tradicional no adquiere carácter de derecho adquirido
117149
04 de Agosto de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Las disposiciones del inciso segundo del numeral 3 del artículo 27 del Estatuto Tributario implican que año tras año el cálculo del auxilio de cesantías se modifique, de manera que lo determinado en un periodo gravable no tiene la fuerza de congelar los valores allí previstos y mantenerlos incólumes hacia el futuro, bajo el supuesto de un derecho adquirido, cuando en realidad las condiciones son cambiantes, máxime en relación con el auxilio de cesantías para los trabajadores del régimen tradicional, en consideración a las reglas que lo gobiernan, según las cuales el ingreso para el trabajador se realiza acorde con el reconocimiento que efectúa el empleador, precisó la Dian. El régimen tradicional, en el cual todavía hay trabajadores, se refiere a los empleadores que pagaban el auxilio solamente al terminar el contrato de trabajo y cuando hubieren retiros parciales por las causales legalmente justificadas, recordó.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!