La pérdida de bienes recibidos en dación en pago no es deducible de la renta de las entidades financieras (2:52 p.m.)
68952
13 de Septiembre de 2010
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo de Estado indicó que la pérdida que se origina por la venta de los bienes recibidos en dación en pago no puede ser deducida de la renta de las entidades financieras, pues no se trata de activos fijos o bienes usados en el negocio con carácter de permanencia ni generan ingreso, sino que cancelan obligaciones que tienen los deudores hipotecarios. De esta forma, negó que esas pérdidas puedan ser tomadas como deducción de recuperación de cartera o deudas manifiestamente perdidas. El consejo señaló la correcta interpretación del artículo 145 del Estatuto Tributario en relación con las provisiones de las entidades financieras y advirtió que estas no pueden deducir como deudas de dudoso o difícil cobro la provisión de los intereses pagados por la Nación con ocasión de la inversión en títulos de tesorería TES (C.P. William Giraldo Giraldo).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!