Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Hoy inicia la nueva regulación del 4x1.000

Este cambio simplifica el recaudo y beneficia a quienes manejan varias cuentas bancarias.
217121
Imagen
contador-impuestos-cuentasbig-1509242053.jpg

13 de Diciembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Desde este 13 de diciembre del 2024, entra en vigor una modificación al impuesto 4x1.000, establecido por la Ley 2277 del 2022. Este tributo, que cobra $ 4 por cada $ 1.000 en movimientos financieros, ya no exigirá que los usuarios designen una única cuenta bancaria como exenta. Ahora, el usuario podrá tener hasta tres cuentas de ahorros exentas de este impuesto, siempre que el total de las transacciones combinadas no superen los $ 16.470.000 al mes.

El 4x1.000, que es recaudado por las entidades financieras y transferido al Gobierno, sufrirá esta transformación con el objetivo de ser más equitativo. Anteriormente, los usuarios podían eximir solo una cuenta específica del pago del impuesto, lo que dificultaba la administración de varias cuentas. Con la nueva normativa, hasta tres cuentas del mismo titular estarán libres del gravamen si el total de los movimientos no excede el límite mensual establecido. (Lea: Valores de la UVR entre diciembre del 2024 y enero del 2025).

La exención está basada en un tope de 350 unidades de valor tributario (UVT), que este año corresponde a $ 16.470.000. Este monto será ajustado anualmente según el valor de la UVT, lo que significa que en 2025 el límite será de $ 17.430.000. Este cambio permite a los usuarios gestionar mejor sus recursos financieros sin preocuparse por designar una cuenta para la exoneración.

El Estatuto Tributario, actualizado con estas disposiciones, también exige a los bancos implementar sistemas para controlar y aplicar correctamente la exención de manera automática. Esto elimina trámites adicionales y reduce errores en la aplicación del gravamen. Asimismo, la normativa busca fomentar la inclusión financiera al permitir mayor flexibilidad en el uso de cuentas bancarias.

Es importante destacar que, para quienes excedan el límite de exención, el impuesto se mantendrá en los mismos términos. Sin embargo, aquellos que manejen sus finanzas dentro del límite estipulado podrán disfrutar del beneficio sin restricciones por la cantidad de cuentas que posean.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)