Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Dian explica cómo solicitar el certificado de residencia fiscal de forma virtual

El certificado tiene vigencia indefinida desde la Resolución 26 del 2019.
235226

12 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recordó a los contribuyentes que el certificado de acreditación de residencia fiscal es el documento que acredita si una persona natural o jurídica tiene domicilio o residencia en Colombia para efectos tributarios. Esta certificación se solicita de manera virtual a través del portal web de la entidad, en la sección "Solicite su certificado de residencia fiscal y situación tributaria". El trámite aplica para quienes deseen acreditar su residencia fiscal ante autoridades extranjeras o para fines de convenios de doble tributación.

De acuerdo con la Resolución 26 del 2019, el certificado tiene una vigencia indefinida. Sin embargo, no se puede expedir por periodos que excedan cinco años hacia atrás, según lo estipulado en el parágrafo 2 del artículo 1 de la misma resolución. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 10 o 12-1 del Estatuto Tributario serán declaradas improcedentes. Una vez aprobada la solicitud, la Dian notificará vía correo electrónico que el documento está disponible para su descarga. (Lea: Dian explica cómo diligenciar el Registro único de beneficiarios finales)

El certificado puede ser solicitado por cualquier persona natural o jurídica que cumpla con las condiciones legales, pero no aplica para sucursales de sociedades extranjeras, consorcios, uniones temporales, joint ventures ni otras formas asociativas sin personería jurídica. Esto se debe a que estos entes no cumplen con los criterios para ser considerados residentes fiscales, conforme lo establece la normativa vigente. Es importante tener presente que no se otorgará certificación a figuras jurídicas que no sean personas jurídicas formalmente constituidas.

El proceso para obtener el certificado incluye diligenciar la información requerida en línea, tras lo cual el sistema habilita el botón de “formalizar”, que genera el Formulario 1381 en formato PDF. Para seguimiento de la solicitud, los usuarios pueden acceder al servicio informático de certificados en el portal de la Dian y consultar videos explicativos que orientan sobre los pasos a seguir. El resultado del proceso, en caso de cumplir con todos los requisitos, es la emisión del documento con código 1379 que respalda la residencia fiscal en Colombia.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)