Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Nuevo régimen sancionatorio de transporte, aprobado en último debate (8:25 a.m.)

107345

19 de Mayo de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Una extensa reforma al Código de Tránsito fue aprobada ayer por la plenaria del Senado, en cuarto debate. La iniciativa está compuesta por 122 artículos y pretende modificaciones a la estructura administrativa y funcional de la actual Superintendencia de Puertos y Transporte, la cual cambiaría su nombre a Superintendencia de Transporte, Puertos e Infraestructura. También se fijaría una contribución especial para dicha entidad, con el fin de financiar su costo operativo. En cuanto al régimen sancionatorio, siempre según la ponencia, se establecerían multas de hasta 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) a quien transporte mercancías con peso superior al autorizado sin portar el permiso correspondiente. Además, quien incremente o disminuya el régimen tarifario legalmente establecido sería sancionado con multas entre 20 y 30 SMLMV. También se modificarían varias sanciones relacionadas con las empresas prestadoras del servicio de transporte cuando incurran en una de las más de 40 conductas señaladas en la reforma. Los dueños de vehículos de carga pesada de operación nacional y los propietarios de taxis no se quedan por fuera del régimen sancionatorio y el tope de las multas también fue fijado en 30 SMLMV. Lo propio ocurrirá con las infracciones cometidas por las terminales de transporte. En cuanto al procedimiento administrativo sancionatorio, podrá iniciarse de oficio, a petición de parte, por traslado de autoridades o por queja de cualquier ciudadano. El régimen de notificaciones se ceñirá a lo previsto por la Ley 1437 del 2011, se dará apertura al procedimiento, se traslada para pruebas y se fijará la sanción. También se establecen los parámetros para la aplicación del procedimiento verbal contenido en la iniciativa. Por último, se modifica la vigencia de las licencias de conducción, la cual será de 10 años para conductores menores de 60, de cinco años para personas entre 60 y 80 años y de un año para mayores de 80 años de edad, esto tratándose del servicio privado de transporte.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)