No todas las importaciones con destino a los sectores de la salud o la educación están exentas de gravámenes arancelarios (10:45 a.m)
55942
19 de Julio de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sección Cuarta del Consejo de Estado precisó que la exención arancelaria prevista en el literal b) del artículo 9° del Decreto 255 de 1992 está sujeta a tres condiciones: (i) que se trate de importaciones con destino a la salud o la educación, (ii) que sean realizadas por los beneficiarios de esas importaciones y, finalmente, (iii) que se cumplan las condiciones legales previstas para esa importación. Según el alto tribunal, conforme a lo anterior, no todas las importaciones con destino a los sectores de la salud o la educación, por ese solo hecho, están exentas del pago de gravámenes arancelarios, pues para acceder a ese beneficio debe estar acreditado el presupuesto personal o subjetivo previsto en la norma (la importación deber ser realizada por el beneficiario), además del cumplimiento de las exigencias particulares previstas en la regulación que sea aplicada a cada caso concreto (C. P. Stella Jeannette Carvajal).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!