Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Ley de financiamiento contempla quitar el IVA a importación de bienes de capital (1:37 p.m.)

109004

25 de Octubre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Por medio de la ley de financiamiento o reforma tributaria, el Gobierno del presidente Iván Duque quiere cumplir con su promesa de apoyar el fortalecimiento de las medianas, pequeñas y microempresas, con el fin de que los colombianos puedan crear ingresos y generar empleo, reafirmó el viceministro técnico de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez. “La carga tributaria que tiene el sector privado en Colombia llega, en algunas ocasiones, a niveles expropiatorios, que básicamente acaban con las utilidades. Incluso, hay algunos mecanismos del sistema tributario que impiden la creación de empresas”, sostuvo el viceministro. Por eso, explicó Rodríguez Ospino, como parte de la iniciativa que está preparando el Gobierno, se propondrá un alivio, pues aunque la tasa nominal del impuesto sobre la renta ha bajado durante los últimos años, y quedará en 33 % a partir del 2019, hay otro tipo de cargas que afectan especialmente a los pequeños empresarios. “Nosotros vamos a poner a consideración de cada uno de los colombianos, y del Congreso en su representación, una propuesta para disminuir esas cargas, quitar desincentivos como el IVA en la importación de bienes de capital o cosas por el estilo, que son supremamente onerosas para las empresas”.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)