Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Cámara discutirá Fondo de prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género

Las ponentes de la iniciativa serán las representantes Tamara Argote, Sandra Aristizábal, Karen Manrique, Ángela María Vergara, Katherine Miranda, Kelyn González y Juliana Aray.
173711
Imagen
Cámara discutirá Fondo de prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género (Rawpixel)

22 de Febrero de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Ante la Secretaría de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes fue radicada la ponencia para penúltimo debate del proyecto de ley 106/22S-322/23C, con el cual buscan crear el fondo de prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género.

Este fondo estará destinado a la financiación de programas dirigidos a la prevención, protección y asistencia a las mujeres afectadas por violencia basada en género en el ejercicio de su profesión, así como para la adopción de medidas eficaces de protección para garantizar su seguridad.

El Gobierno quedaría encargado de trazar su alcance, naturaleza y propósito, mientras que el funcionamiento, operación y administración estará a cargo del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Sobre los costos del fondo, el Estado asignará anualmente US $ 500 mil, este dinero deberá ser adicionado al presupuesto del Centro de Memoria Histórica, incluyendo los gastos en que se incurra para la administración.

Respecto a las fuentes de financiación el proyecto de ley es claro en indicar que serán:

  1. El Presupuesto General de la Nación.
  1. Recursos que aporten las entidades públicas o personas naturales o jurídicas de derecho privado, de acuerdo con los convenios que se celebren al respecto.
  1. Las donaciones o aportes de organizaciones internacionales o nacionales.

Los ponentes de la iniciativa serán las representantes Tamara Argote, Sandra Aristizábal, Karen Manrique, Ángela María Vergara, Katherine Miranda, Kelyn González y Juliana Aray.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)