Aprueban conciliación de proyecto que establece el fondo “No es hora de callar”
La iniciativa busca dar cumplimiento a la sentencia de la Corte IDH en el caso de la periodista Jineth Bedoya Lima vs. Colombia.08 de Mayo de 2024
El Congreso de la República aprobó la conciliación del proyecto de ley 106/22S-322/23C, con el cual buscan crear el fondo “No es hora de callar”, para prevenir, proteger y asistir a las mujeres periodistas víctimas de violencia de género.
La iniciativa busca dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la periodista Jineth Bedoya Lima vs. Colombia, en la cual se encontró al Estado colombiano responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, honra, dignidad y libertad de expresión de Bedoya, y advirtió sobre indicios graves, precisos y concordantes de la participación estatal en las terribles agresiones que sufrió. (Lea: Lista conciliación del fondo para proteger a mujeres periodistas víctimas de violencia).
Este fondo estará destinado a la financiación de programas dirigidos a la prevención, protección y asistencia a las mujeres afectadas por violencia basada en género en el ejercicio de su profesión, así como para la adopción de medidas eficaces de protección para garantizar su seguridad. (Lea: Congreso aprobó fondo para proteger a mujeres periodistas víctimas de violencia)
El Gobierno será el encargado de trazar su alcance, naturaleza y propósito, mientras que el funcionamiento, operación y administración estará a cargo del Centro Nacional de Memoria Histórica.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!