Surgimiento de nuevas hipótesis delictivas en proceso penal exige ampliación de la imputación (12:59 p. m.)
101377
20 de Mayo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Suprema de Justicia indicó que aun cuando la fiscalía puede corregir la acusación, no está facultada para variar los aspectos fácticos que fueron materia de la imputación. Precisó que el deber del acusador es mantener el núcleo fáctico entre los actos de formulación de imputación y acusación, a fin de no sorprender al procesado frente a los hechos por los cuales tiene derecho a ejercer su defensa. Para el alto tribunal, el ente investigador no tuvo en cuenta estos principios al incluir una acusación por hurto calificado en el proceso adelantado a dos hinchas del Deportivo Independiente del Medellín que fueron condenados por la muerte violenta de un aficionado del Atlético Nacional. Además, recordó que el artículo 292 de la Ley 906 del 2004 solo reabre los términos de prescripción en un término equivalente a la mitad de la máxima pena prevista para el delito cometido. Para la Corte, también es evidente que el juez omitió que la oportunidad para juzgarlos por lesiones personales ya había fenecido (M. P. Eugenio Fernández Carlier).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!