Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Señalamientos genéricos en columnas de opinión son insuficientes para imputar instigación a delinquir, injuria o calumnia (10:00 a.m.)

103651

14 de Agosto de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Para la Corte Suprema de Justicia, la excitación a la desobediencia civil o críticas a gobiernos anteriores no pueden interpretarse como una incitación a delinquir; tampoco tendrían la connotación de injuriosas las afirmaciones genéricas sobre la vocería que la supuesta víctima ejerza en torno a grupos armados ilegales, y tampoco podría configurarse la calumnia si el columnista no describe con precisión las circunstancias de comisión del delito que, según el querellante, le atribuiría su agresor sin que él hubiera incurrido en ellas. Además, expresó que el artículo 225 del Código Penal permite exonerar de responsabilidad penal por la comisión de injuria y calumnia a quienes se retracten de las afirmaciones de las cuales se pregona la lesión al bien jurídicamente tutelable (M. P. Eugenio Fernández Carlier).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)