Se hicieron efectivas órdenes de captura contra Iván Name y Andrés Calle, por cohecho impropio y peculado
Los congresistas son investigados por presuntamente recibir dinero de la UNGRD y favorecer la aprobación de varios proyectos.
08 de Mayo de 2025
En sesión extraordinaria, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia resolvió la situación jurídica de los congresistas Iván Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio, por presuntas irregularidades en la contratación de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).
El alto tribunal impuso medida de aseguramiento de detención preventiva intramural y libró la orden de captura de los dos congresistas, las cuales ya se hicieron efectivas. Igualmente, se ordenó a la Mesa Directiva del Congreso que proceda a la suspensión en el ejercicio de sus funciones (Lea: Abren investigación a congresistas Iván Name y Andrés David Calle por contratos relacionados con la UNGRD).
Los congresistas son investigados por haber intervenido en su calidad de presidentes del Senado y de la Cámara, respectivamente, y presuntamente recibir dinero proveniente de la UNGRD a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite. La Sala consideró que se cumplen los requisitos legales y fines constitucionales para la restricción de la libertad mientras avanza la investigación en su contra.
Cabe recordar que el pasado mes de enero el magistrado instructor que tenía en su despacho el proceso ordenó la práctica de varias pruebas, entre ellas la citación para declaración juramentada a Pedro Castro, quien habría prestado el dinero para entregar a los congresistas investigados. Fue escuchado el 21 de enero. (Lea: Ordenan práctica de pruebas en investigación por irregularidades en contratación de la UNGRD)
Así mismo, se citaron a los conductores Víctor Cárdenas, Yalid Omeye Castellanos y Orlando Marín Páez, quienes en su momento estuvieron asignados a la exfuncionaria Sandra Ortiz, y se ofició a la UNGRD para que allegara información sobre el llamado contrato de carrotanques para La Guajira, en cuanto a la fecha en la que se pagó el anticipo y la forma como se hizo el pago.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!