Paso a paso para otorgar poder a un abogado
La representación judicial requiere documento privado, firma de las partes y autenticación notarial.06 de Mayo de 2025
El Ministerio de Justicia publicó un documento para ciudadanos que necesitan la representación de un abogado en procesos judiciales. El documento aclara que la representación voluntaria se aplica cuando una persona otorga facultades a un abogado para actuar en su nombre en trámites judiciales, salvo en actos personalísimos que no pueden ser delegados, como el voto o el testamento.
Para formalizar la representación judicial es indispensable elaborar un poder especial, el cual puede realizarse mediante un documento privado. Este poder debe incluir los datos completos del poderdante y del apoderado, expresar la voluntad de ser representado y detallar las facultades conferidas. El documento debe firmarse por ambas partes y presentarse personalmente ante el juez para su validez. (Lea: Fiscalía establece directrices claras para archivar procesos penales)
El proceso tiene un costo y requiere acudir ante un notario, donde se autentica el poder otorgado. La representación judicial permite al abogado recibir notificaciones, presentar demandas, reconvenir y actuar frente a la intervención de otras partes. Existen dos tipos de representación: la voluntaria, para quienes pueden designar un abogado, y la legal, para personas como menores de edad.
Además, el poder puede ser revocado informando al juez o puede extinguirse si el apoderado renuncia, debiendo también notificarse formalmente. El apoderado puede solicitar regulación de honorarios al juez si la revocatoria del poder es unilateral. El trámite busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos judiciales mediante una representación adecuada y legalmente válida.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!