Minjusticia radicó proyecto de ley para dar cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El proyecto propone la creación de una nueva causal de falta disciplinaria gravísima en el Código General Disciplinario.
28 de Marzo de 2025
La ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz, presentó ante el Senado de la República un proyecto de ley con el objetivo de cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de Arles Edisson Guzmán Medina. La iniciativa busca actualizar el marco normativo colombiano en materia de derechos humanos, en respuesta a la desaparición forzada del ciudadano en 2002, durante la operación Orión en Medellín.
El proyecto propone la creación de una nueva causal de falta disciplinaria gravísima en el Código General Disciplinario. Esta medida pretende fortalecer las garantías de no repetición, sancionando de manera efectiva los incumplimientos u omisiones en la búsqueda de personas desaparecidas. Con esta reforma, el Estado colombiano avanzaría en el cumplimiento de los estándares internacionales sobre derechos humanos y la lucha contra la impunidad en casos de desaparición forzada. (Lea: Aprueban que conductores ebrios que causen muertes sean procesados por dolo eventual).
Según la ministra Buitrago, la iniciativa legislativa responde a la obligación del Estado de adoptar acciones contundentes frente a este tipo de delitos. La propuesta busca sancionar a los funcionarios públicos que omitan, retrasen o no ordenen diligencias inmediatas en la búsqueda de desaparecidos. Además, destacó que en Colombia hay más de 120 mil personas desaparecidas, lo que evidencia la necesidad de medidas urgentes y efectivas.
La CIDH, en su sentencia de agosto del 2023, declaró al Estado colombiano responsable por la desaparición forzada de Guzmán Medina y por la violación de varios derechos fundamentales de sus familiares. Además, instó al país a fortalecer sus mecanismos de protección y respuesta ante este tipo de casos. Con la radicación del proyecto, el Gobierno busca dar cumplimiento a esta sentencia y reforzar el compromiso con la justicia y la verdad.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!