Extra Esta es la ponencia para último debate de la reforma a la justicia (9:30 a.m.)
125213
13 de Junio de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Cámara de Representantes adelantará el último debate al proyecto de reforma a la justicia estudiando una ponencia positiva de 30 artículos. Del pliego de modificaciones vale la pena mencionar la eliminación de las funciones jurisdiccionales del Congreso, aunque el juicio político será un requisito de procedibilidad para que la Corte Suprema de Justicia pueda investigar penal y disciplinariamente a los aforados constitucionales o para que la Contraloría General de la Nación les adelante investigaciones fiscales. Sobre los requisitos para ser magistrado de las altas cortes, se mantiene la exigencia de 20 años de experiencia y se reafirma la propuesta de extender su periodo a 12 años y la edad de retiro forzoso a los 70 años, lo que incluye a los magistrados en ejercicio. En relación con el presupuesto para la Rama Judicial, se elimina la exigencia de incorporar en un documento Conpes los planes y programas de inversión. Finalmente, se revive el artículo que permitirá las retenciones transitorias.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!