Corte Suprema puede revisar decisión ejecutoriada, con fundamento en recomendaciones de un organismo internacional (8:15 a.m.)
97354
17 de Octubre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Corte Suprema de Justicia puede adelantar la revisión de una decisión ejecutoriada con fundamento en recomendaciones emanadas de un organismo internacional con competencia reconocida por Colombia, ya que los fallos de los organismos internacionales de justicia, de supervisión y control de derechos humanos tienen efecto vinculante, así lo advirtió la Sala Penal del alto tribunal. En el caso analizado, la recomendación que inspiró la demanda de revisión fue proferida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano que integra el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, fundamentado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969, aprobada por Colombia mediante Ley 16 de 1972; además, la mencionada recomendación buscaba que el Estado colombiano investigara delitos de tortura y homicidio investigados por la justicia penal militar, que implicaron la violación a los artículos 4° (vida) y 7° (libertad) de la Convención. Finalmente, dejó sin efecto el auto que remitió la actuación a la justicia penal militar, la definición de la situación jurídica y el cierre de la investigación. En opinión de la Corte Suprema, la competente para adelantar la investigación y el juzgamiento de los actos era la justicia ordinaria y no la jurisdicción castrense, como finalmente sucedió (M. P. Patricia Salazar Cuéllar).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!