Así fueron incrementadas las penas de prisión por delitos electorales (4:35 p.m)
56815
17 de Agosto de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Gobierno acaba de sancionar una nueva ley, la cual se centra en dos objetivos: el primero es la modificación de los tipos penales ya existentes con el propósito de incrementar las penas y multas y la segunda parte adiciona el Código Penal en el sentido de crear nuevos delitos electorales. Así, se incrementa la pena por la perturbación de certamen democrático, esta conducta se materializa cuando se impide la votación pública relacionada con los mecanismos de participación ciudadana. La norma incrementa la pena de 4 a 9 años y la multa de 50 a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv). El constreñimiento al sufragante se castigará con prisión de 4 a 9 años y multa de 50 a 200 smmlv. También se incrementan las penas por los delitos contenidos en los artículos 388 a 396 del código. Además, se crean dos nuevos tipos penales: elección ilícita de candidatos y tráfico de votos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!