Aprobado plan nacional de política criminal 2022-2025
La normativa cuenta con una asignación de recursos estimada en $ 42.895 millones y establece la hoja de ruta en materia de política criminal para cuatro años.
07 de Junio de 2022
Con el Documento Conpes 4089 se aprobó el plan nacional de política criminal 2022 – 2025, con el cual se crearán diferentes estrategias en la lucha frontal y articulada contra la criminalidad y sus manifestaciones delincuenciales, orientadas a la protección de los derechos de los colombianos.
La norma, que está planteada con más de 120 acciones a ejecutar por las diferentes entidades del Estado y que contará con un seguimiento semestral, establece siete estrategias principales dentro de su línea de acción:
- Robustecer la acción estatal en la prevención del delito y reducción del homicidio en el país para proteger los bienes jurídicos de la población.
- Visibilizar, prevenir y perseguir las violencias basadas en género, intrafamiliar y sexual contra niños, niñas y adolescentes y población de orientaciones sexuales e identidades de género diversa.
- Fortalecer las estrategias de disrupción del crimen organizado y sus finanzas ilícitas para garantizar la seguridad y disminuir la violencia en los territorios.
- Implementar acciones orientadas a fortalecer la resocialización y disminuir la reincidencia criminal para garantizar la finalidad de la pena.
- Adoptar estrategias que permitan prevenir la participación de adolescentes y jóvenes en actividades criminales, para promover un proyecto de vida en el marco de la legalidad.
- Modernizar la acción estatal en los aspectos técnicos, operativos y tecnológicos para combatir el crimen y garantizar la efectividad institucional en materia de investigación y judicialización.
- Desarrollar mecanismos para la prevención y lucha contra las conductas asociadas a la corrupción para promover la cultura de legalidad y aumentar la confianza e integridad en la administración pública.
Dicha norma, que deberá contar con la disponibilidad del presupuesto general de la Nación (PGN) para su ejecución, tiene como costo indicativo estimado de $ 42.895 millones, que se distribuirá en las ocho entidades a cargo de la siguiente manera:

Conozca a detalle la norma que establece la hoja de ruta en materia de política criminal para los próximos años en el documento adjunto a esta nota.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!