Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Penal


Fiscalía radica denuncia contra magistrado Henry Villarraga

El funcionario le pidió al presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, que le permita apartarse durante tres meses de su cargo, para dedicarse a su defensa por las acusaciones de corrupción.
22744

31 de Octubre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Fiscalía General de la Nación radicó hoy, ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, la denuncia formal contra el magistrado de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura Henry Villarraga, quien presuntamente habría acordado con un militar procesado por “falsos positivos” el envío de esa actuación a la justicia castrense.

 

El organismo presentó como elementos materiales probatorios las interceptaciones telefónicas “decretadas y practicadas legalmente”. “Con la presente comunicación se entrega, en sobre sellado, copia de los documentos allegados por el tribunal de la Fiscalía 57 especializada en 229 folios y 1 sobre de manila con ocho discos compactos que contienen una copia auténtica legalmente interceptados. El sobre de manila trae adjunto el correspondiente formato de cadena de custodia', precisó la Fiscalía.

 

Ayer, Villarraga le pidió al presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, que le permita apartarse durante tres meses de su cargo, para dedicarse a su defensa por las acusaciones de corrupción. El funcionario pretende que se le otorgue una licencia no remunerada a partir del próximo 5 de noviembre, con base en lo dispuesto por los artículos 142 y 143 de la Ley 270 de 1996.

 

Por su parte, al señalar que son de extrema gravedad las acusaciones de corrupción contra el magistrado, la Corte Constitucional pidió la investigación y sanción de tales comportamientos.

 

“La Corte considera oportuno señalar que los hechos denunciados son de una gravedad inusitada, lo cual obliga a que sean investigados de forma suficiente, con el fin que se conozca la verdad sobre lo ocurrido y se impongan las sanciones penales y disciplinarias a que haya lugar. No de otra manera puede mantenerse la integridad de la Rama Judicial y de la institucionalidad democrática”, señaló.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)