12 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 7 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Mercantil


Colombia incrementó sus exportaciones no mineras en 2024

11 de Febrero de 2025

Reproducir
Nota:
223976

Colombia registró en 2024 un crecimiento del 7,7 % en sus exportaciones no minero energéticas, alcanzando los 21.999 millones de dólares en ventas al exterior. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este tipo de productos representó el 44,4 % de todas las exportaciones del país, consolidando su importancia dentro de la economía nacional. Además, el volumen de mercancía exportada creció un 8,4 %, llegando a 9,2 millones de toneladas.

El impulso a las exportaciones no mineras ha sido una prioridad del Gobierno que ha promovido estrategias de diversificación y sofisticación en la oferta exportadora. El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó los esfuerzos en industrialización y fomento de productos con valor agregado, lo que ha permitido que el sector agroindustrial y manufacturero gane presencia en mercados internacionales.(Lea: Aranceles y reformas: ¿por qué queremos amargarnos la vida?

Entre los productos que contribuyeron al crecimiento de las exportaciones se destacan los transformadores eléctricos, con un aumento del 61,5 %; insecticidas, con 7,1 %; productos de belleza, con 17,6 %, y polímeros de cloruro, con 9,1 %. En el sector agropecuario, el café aumentó sus ventas en un 18,4 %, las flores en 9,9 %, el banano en 30,4 % y el grupo de piñas, aguacates, guayabas y mangos en 46,3 %.

Las regiones con mayor participación en exportaciones no mineras fueron Bogotá, Antioquia y Cundinamarca, con incrementos del 10,3 %, 6,9 % y 9,8 %, respectivamente. Otras zonas que lograron crecimientos destacados fueron Bolívar (7,8 %), Caldas (6,4 %), Huila (33,4 %), Risaralda (50,6 %) y Magdalena (12,9 %). En conjunto, estas regiones representaron el 94 % del total de las ventas externas no mineras del país.

El balance positivo refleja el impacto de las políticas de comercio exterior y la capacidad del sector productivo colombiano para diversificar su oferta. Con un enfoque en la industrialización y el crecimiento agroexportador, el país sigue avanzando en su estrategia para consolidarse como un actor clave en los mercados internacionales.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)