Requisitos para trabajadores independientes que deseen acceder al régimen subsidiado de salud
Para acceder al régimen subsidiado, los independientes no deben estar en el contributivo y deben presentar documentos exigidos por el sistema de salud.
28 de Marzo de 2025
Según Colpensiones, los trabajadores independientes en Colombia pueden acceder al régimen subsidiado de salud siempre que cumplan con ciertos requisitos. Uno de los principales criterios es estar afiliado al sistema de seguridad social en salud y no pertenecer al régimen contributivo, especial o de excepción. Además, deben estar clasificados en los niveles I o II del Sisbén, presentar el formulario único de afiliación y contar con la certificación emitida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) o la alcaldía local.
Otro aspecto fundamental es el historial de cotización. Para personas entre 35 y 55 años, se exige haber cotizado al menos 250 semanas; mientras que, para aquellos entre 55 y 65 años, el requisito es de 500 semanas. También es indispensable que la última cotización haya sido realizada al Instituto de Seguros Sociales (ISS). (Lea: Gobierno ajusta reglas de la PILA)
El régimen subsidiado también permite la afiliación de poblaciones vulnerables. Entre los beneficiarios prioritarios se encuentran personas desplazadas, comunidades indígenas, adultos mayores en centros de protección, menores desvinculados del conflicto armado y población rural migrante. Asimismo, indigentes, población gitana (ROM) y beneficiarios del programa de protección a testigos pueden acceder al subsidio si presentan la certificación correspondiente.
Para obtener más información sobre el proceso de afiliación, los ciudadanos pueden comunicarse con el Consorcio Colombia Mayor 2013 a través de la línea gratuita nacional 01 8000 18 4333 o la línea de atención en Bogotá 7 444 334. También pueden acudir a las oficinas del Sisbén de su municipio o consultar en las alcaldías locales.
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, se considera trabajador independiente a “aquella persona que no está vinculada a una empresa mediante un contrato de trabajo, sino mediante un contrato por prestación de servicios, y son remunerados bajo la figura de honorarios o comisiones, o las personas que trabajan por cuenta propia”.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!