Prórroga de la incapacidad no aplica, si la interrupción es superior a 30 días (3:10 p.m.)
100907
27 de Abril de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Teniendo en cuenta que no hay disposición que defina el alcance de la prórroga e interrupción de incapacidades, el Ministerio de Salud indicó que las EPS aplican lo establecido en la Resolución 2266 de 1998, expedida en su momento para el entonces Instituto de Seguros Sociales (ISS) y, en ese sentido, se entiende por prórroga de incapacidad la expedida con posterioridad a la inicial, por la misma enfermedad o lesión o por otra que tenga relación directa con aquella, aunque se trate de un código diferente, siempre y cuando entre una y otra no haya una interrupción mayor a 30 días calendario. Así mismo, recordó que el reconocimiento y pago de incapacidades por contingencias de origen común para los afiliados cotizantes es hasta por el término de 180 días a cargo de la EPS y, cuando exista concepto favorable de rehabilitación por parte de esta entidad, la administradora del fondo de pensiones postergará el trámite de calificación de invalidez hasta por un término máximo de 360 días calendario, adicionales a los primeros 180 de incapacidad temporal reconocida por la EPS. En este evento, se otorgará un subsidio equivalente a la incapacidad que venía disfrutando el trabajador.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!