Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Precise las diferencias entre los conceptos de afiliación y cotización en materia de seguridad social (12:36 p.m.)

111520

05 de Junio de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Una sala de descongestión de la Corte Suprema de Justicia explicó que la afiliación y la cotización, si bien hacen parte de la relación jurídica de la seguridad social y, por consiguiente, con estrechas vinculaciones y recíprocas influencias, son conceptos jurídicos distintos que no deben ser confundidos y que están llamados a producir consecuencias totalmente diferentes en el mundo del Derecho. Entonces, la afiliación, en palabras de la Corte, es la puerta de acceso al sistema y constituye la fuente de los derechos y obligaciones que ofrece o impone aquél. Mientras que la cotización es una de las obligaciones que emanan de la pertenencia al sistema de seguridad social, que deriva, justamente, de la afiliación. “A partir de esa distinción, brota espontánea una conclusión: la afiliación al sistema en ningún caso se pierde o se suspende porque se dejen de causar cotizaciones o estas no se cubran efectivamente”, finaliza el fallo (M. P. Dolly Amparo Caguasango).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)