Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Numero de semanas para que las mujeres accedan a pensión de vejez se reduciría a 1150 (3:40 p.m.)

105155

29 de Febrero de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Ley 100 de 1993 estableció que en el régimen de prima media el número de semanas que debían cotizar los ciudadanos era de 1.000 semanas y haber cumplido 55 años de edad, en el caso de las mujeres, o 60 años de edad para los hombres. Posteriormente, la Ley 797 de 2003 incrementó el número de semanas a cotizar hasta 1.300 y la edad para obtener la pensión de vejez a 57 años de edad para las mujeres, y 62 años para los hombres. Bajo este escenario, el ponente del proyecto argumenta que en la actualidad las mujeres tienen que haber cotizado más semanas por año que los hombres al momento de cumplir su edad de jubilación. Las mujeres pueden jubilarse a los 57 años, sin embargo deben cotizar el mismo número de semanas que los hombres, es decir 1.300 semanas, estos últimos pueden acceder a la prestación hasta los 62 años. El proyecto de ley, que ya cuenta con ponencia favorable para primer debate en la Cámara de Representantes, busca reformar el numeral 2º del artículo 33 de la Ley 100 de 1993. La iniciativa reduciría a 1.150 el número de semanas de cotización de las mujeres, con lo cual se suprimirían 150 semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez dentro del régimen de prima media.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)