Normas destinadas a mejorar resultados de atención en salud se centran en el usuario (2:31 p.m.)
102660
14 de Octubre de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Así lo sostuvo la Sección Primera del Consejo de Estado para negar la solicitud de suspensión provisional de algunos postulados de la Resolución 1441 del 2013, expedida por el Ministerio de Salud, que imponen la exigencia de “un médico especialista en medicina estética” como condición para prestar el servicio de “consulta externa de medicina estética”. Según advirtió la providencia, de conformidad con el artículo 3º del Decreto 1011 de 2006, las acciones del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Atención en Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Sogcs) se centran en el usuario. Para la ponente, la normativa acusada no constituye una imposición de requisitos adicionales para ejercer la medicina, y por el contrario, busca la protección de derechos fundamentales, como la vida, la integridad física, la salud y la dignidad de los pacientes, lo que amerita el establecimiento de unos estándares de habilitación, como lo es el de talento humano (C.P. María Elizabeth García).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!