Muerte violenta del trabajador ocasionada por terceros puede ser calificada como accidente de trabajo
21 de Febrero de 2025

La Corte Suprema de Justicia analizó el reproche a un fallo de tribunal que concluyó el origen laboral de un accidente cuyo desenlace fue la muerte violenta de un trabajador encargado de dar vía donde se ejecutaban unas obras de ampliación, cuando un conductor al que no se le permitió circular le causó heridas con arma de fuego.
Según el fallo cuestionado, el deceso del trabajador se produjo con ocasión del trabajo, pues los hechos se dieron en el lugar de trabajo, en el horario fijado para el desarrollo de su actividad y cumpliendo las directrices dadas por el empleador al ejecutar la labor de dar vía, es decir, bajo la subordinación del empleador.
El alto tribunal recordó que en estos casos la responsabilidad atribuida al empleador frente a los infortunios que ocurren en su esfera o a la administradora de riesgos laborales que asume ese riesgo es objetiva. La causalidad entre el siniestro y la actividad laboral contratada puede ser directa (con causa del trabajo) o indirecta (con ocasión del trabajo), la cual no se rompe por un hecho del trabajador, de un tercero o por fuerza mayor o caso fortuito.
Ahora bien, señaló, el accidente que ocurre con causa del trabajo se refiere a una relación directa derivada del desarrollo de la labor para la cual se contrató al trabajador y las actividades relacionadas con la misma, mientras que con ocasión del trabajo se plantea una causalidad indirecta, es decir, un vínculo de oportunidad o de circunstancias entre el hecho y las funciones que desempeña el empleado.
Se confirmó el fallo cuestionado, que ordenó el reconocimiento pensional a los beneficiarios del fallecido a cargo de la aseguradora, quien afirmó que no precedía la prestación reclamada por tratarse de un evento en el que el fallecimiento fue definido como de origen común, por ser una muerte violenta y que, por ende, correspondía el reconocimiento al fondo de pensiones (M. P. Jimena Isabel Godoy Fajardo).
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta