Minsalud unifica regulación de atención en salud para población privada de la libertad (3:10 p.m.)
124134
17 de Agosto de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Con la Resolución 5159 del 2015, el Gobierno adoptó el modelo de atención en salud para la población privada de la libertad bajo la custodia y vigilancia del Inpec. Con la expedición del Decreto 1142 del 2016 se modificaron algunas normas contenidas en el Capítulo 11 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 del 2015, en especial las relacionadas con la conservación de la afiliación para esa población que se encuentre vinvulada al régimen contributivo o a regímenes exceptuados o especiales, mientras esta continúe cumpliendo con las condiciones establecidas en los términos definidos por la ley y sus reglamentos. En consecuencia, el Ejecutivo acaba de adecuar en lo pertinente la Resolución 5159 e integró en un solo texto el modelo de atención en salud. Por ejemplo, indica que tales disposiciones también están dirigidas a las EPS, a las entidades que administran los regímenes de excepción y especiales, así como a los menores de tres años que convivan con sus madres en establecimientos de reclusión del orden nacional. Por otra parte, señala que dichas EPS deberán cumplir lo definido en el modelo para la atención intramural a la población privada de la libertad que se encuentre afiliada a esas entidades. Igualmente, determina que los detenidos que se encuentren en prisión domiciliaria afiliada a una EPS, a entidades que administran los regímenes de excepción y especiales deberá ser atendida dentro de la red contratada por dichas entidades.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!