Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Medidas de prevención, protección y atención al acoso sexual en ámbitos educativo y laboral serán ley

La iniciativa irá a la Presidencia de la República para recibir su sanción presidencial.
185576

08 de Mayo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Congreso de la República aprobó esta tarde el informe de conciliación del proyecto de ley 101/22S-332/22C, con el cual se establecen medidas de prevención, protección y atención al acoso sexual en el ámbito laboral y en las instituciones de educación superior en Colombia.

Según la iniciativa, el Gobierno nacional tendrá un máximo de 12 meses a partir de la promulgación de la ley para incluir dentro de las políticas para garantizar la igualdad, no discriminación y una vida libre de violencias “un plan transversal para la eliminación del acoso sexual en el contexto laboral y en las instituciones de educación superior, así como en el Sena e instituciones de educación para el trabajo”. (Lea: Estado es responsable si como empleador toleró conductas de acoso laboral)

Entre las sanciones que establece el proyecto se encuentran las suspensiones, las sanciones colectivas, la terminación del contrato y multas hasta por el equivalente al salario mensual devengado por el agresor. (Lea: ¿Qué es y qué no constituye acoso laboral?)

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)