La prescripción debe armonizar el carácter irrenunciable de los derechos laborales (3:49 p.m.)
114782
02 de Marzo de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Frente a la figura de la prescripción en materia laboral, y con base en la jurisprudencia vigente, la Sección Segunda del Consejo de Estado estableció que dicha institución jurídica debe armonizarse con el carácter irrenunciable e imprescriptible de los derechos laborales y de la seguridad social. Por tal motivo, aseguró que es viable que cierto tipo de derechos puedan ser reclamados por el trabajador en cualquier tiempo. Además, agregó que debe tenerse en cuenta que la Constitución Política consagra como uno de los principios mínimos fundamentales en materia laboral el de la situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho. Revise el caso concreto y otras precisiones en el documento adjunto (C. P. Gabriel Valbuena Hernández).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!