Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno ajusta reglas de la PILA

Esta medida responde a la implementación de la Ley 2381 del 2024.
230146
Imagen
manos-doctora-rellenando-formulario(freepik)

27 de Marzo de 2025

El Ministerio de Salud expidió una resolución con el propósito de modificar las reglas de la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA). Esta medida responde a la implementación de la Ley 2381 del 2024 (reforma pensional). Las modificaciones buscan garantizar la correcta liquidación y distribución de los aportes a pensión con la transición hacia un esquema basado en pilares.

La norma establece que la PILA deberá recaudar y distribuir los aportes entre las administradoras de los componentes del nuevo sistema de pensiones. En este sentido, se han definido reglas específicas para que los operadores de información y administradoras ajusten sus sistemas a la normativa vigente. También se modificó la descripción del cotizante tipo 3, permitiendo que mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 opten por no cotizar en el pilar contributivo si no cumplen con los requisitos para recibir la renta básica solidaria. (Lea: Colpensiones explica cómo escoger una ACCAI)

Además, la nueva regulación introduce cambios en la liquidación de la licencia para el cuidado de la niñez, estableciendo que esta se calculará sobre el ingreso base de cotización reportado al inicio de la licencia. Igualmente, se refuerzan las obligaciones de los empleadores en la afiliación al sistema general de riesgos laborales para contratistas con vínculos superiores a un mes, asegurando el cumplimiento de los pagos de cotización mes vencido.

En el marco de estos ajustes, la resolución también prevé la incorporación de un nuevo tipo de aportante denominado "contratante", con el objetivo de facilitar el control de pagos de trabajadores independientes y garantizar que la información reportada sea coherente con los registros de afiliación. Este mecanismo permitirá una mayor trazabilidad de los aportes y evitará inconsistencias en los pagos del sistema.

Así mismo, la regulación establece que Colpensiones deberá recibir y gestionar las cotizaciones correspondientes al componente de prima media del nuevo sistema de pensiones. Para ello, la entidad estará obligada a actualizar y compartir diariamente la información del recaudo con los operadores de la Pila, garantizando así la correcta distribución de los aportes y una transición ordenada hacia el nuevo esquema de protección social en el país.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)