Tasa de desempleo en diciembre fue de 9,1 %
31 de Enero de 2025
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó la tasa de desempleo correspondiente a diciembre del 2024, que se ubicó en 9,1 %, lo que representó una disminución de 0,9 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior.
El informe revela que las mujeres presentaron una tasa de desempleo del 11,9 %, mientras que la de los hombres se situó en el 7 %, lo que dejó una diferencia de 4,9 puntos porcentuales entre ambos géneros. (Lea: Sena ofertará 1.894 vacantes laborales)
Durante el periodo de enero a diciembre del 2024, la tasa de desempleo nacional se mantuvo en 10,2 %, lo que indica una estabilidad en comparación con el mismo periodo del 2023. En cuanto a las tasas de ocupación y participación, se obtuvo una leve disminución de 0,2 puntos porcentuales en ambos indicadores en relación con el año anterior. La tasa de ocupación se situó en el 57,4 %, mientras que la tasa global de participación alcanzó el 63,9 %.
Las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este periodo fueron Arauca (31 %), Quibdó (27,6 %) y Mocoa (26,3 %). En contraste, las ciudades con menores tasas de desempleo fueron Leticia (3,8 %), Inírida (7,1 %) y Mitú (7,6 %), lo que resalta las diferencias económicas y laborales entre las distintas regiones del país.
A nivel nacional, el número de personas ocupadas en diciembre del 2024 alcanzó los 23.621 millones, lo que evidenció una mejora en la creación de empleo. Los sectores que más contribuyeron a este aumento en la población ocupada fueron alojamiento y servicios de comida (1,1 p. p.), actividades inmobiliarias (0,6 p. p.) y comercio y reparación de vehículos (0,6 p. p.), lo que subraya el crecimiento de estos sectores en el último mes del año.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta