Cesantías depositadas alcanzaron los $ 16,10 billones
18 de Febrero de 2025
Las cesantías causadas en 2024 y depositadas en 2025 ascendieron a $ 16,10 billones, en 2023 fueron de $ 13,91 billones, un incremento del 15,79 % en términos nominales y de 10,06 % en términos reales frente al año 2024.
El 77,7 % ($ 12,51 billones) fue consignado a las administradoras privadas y el 22,3 % restante ($ 3,60 billones) a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
El total de afiliados a cesantías llegó a 12.633.161 trabajadores (7.618.204 son hombres y 5.014.957 son mujeres).
El 60,2 % de los afiliados a los fondos de cesantías se encuentran ubicados principalmente en Bogotá (32,8 %), Antioquia (18,2 %) y Valle del Cauca (9,2 %).
En 2024, los afiliados a las administradoras privadas retiraron cesantías por $ 10,65 billones, un incremento del 17,3 % respecto al año anterior. La principal causa de retiros obedeció a la terminación del contrato laboral (36,2%), mientras en 2023 fue del 36,0 %.
Finalmente, los retiros para adquisición de vivienda aumentaron su participación en 1,2 puntos porcentuales, mientras que para mejora o liberación de vivienda decrecieron 1,4 puntos porcentuales, entre el 2024 y el 2023.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta