Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Extra Debate sobre pensiones de congresistas Estas son las razones de inconstitucionalidad del régimen pensional de congresistas y magistrados de altas cortes (12:00 p.m.)

88671

14 de Junio de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional publicó el texto de la sentencia que declaró inexequibles las expresiones “durante el último año y por todo concepto“, “y se aumentarán en el mismo porcentaje en que se reajuste el salario mínimo legal”, “por todo concepto” y las demás del artículo 17 de la Ley 4ª de 1992 relativas al régimen pensional de los congresistas y servidores públicos a quienes les resultaran aplicables. Atendiendo el parámetro de control constitucional, la Sala Plena retomó el sistema de topes (Ley 4/76, Ley 71/88, Ley 100/93, Ley 797/03 y Acto Legislativo 1/05) para concluir que excluir las pensiones de congresistas y magistrados de altas cortes contradice abiertamente el mandato constitucional. Ya la legislación y jurisprudencia habían establecido que los regímenes con ventajas desproporcionadas para ciertos grupos de pensionados financiados con recursos públicos, los altos subsidios y reglas desiguales atentan contra la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones, contra los principios de igualdad y solidaridad (M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)