Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estos son los derechos laborales de los inmigrantes en Colombia (9:22 a.m.)

103090

15 de Septiembre de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Ley 1429 del 2010 (Ley de Formalización y Generación de Empleo) derogó los artículos 74 y 75 del Código Sustantivo del Trabajo y, por ende, la obligación de cumplir con la proporcionalidad de trabajadores nacionales y extranjeros en las empresas. No obstante, de acuerdo con el artículo 100 de la Constitución Política, sobre derechos y garantías de los extranjeros en Colombia, y basado en la no discriminación del trabajador extranjero, en cumplimiento de convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio del Trabajo indicó que los inmigrantes en Colombia tienen derecho a celebrar un contrato de trabajo; recibir un salario por la prestación de sus servicios; estar afiliado al sistema de seguridad social en materia de salud y pensiones, a la administradora de riesgos laborales (ARL) y a una caja de compensación familiar; afiliarse a una asociación y/o a una organización sindical y a recibir el pago de vacaciones.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)