Establecen medidas para prevenir y mitigar contagio de covid-19 en el sector de la construcción
14 de Abril de 2020
Los ministerios de Salud, del Trabajo y de Vivienda impartieron orientaciones en materia de protección, dirigidas al personal que labora en proyectos del sector de la construcción de edificaciones (residenciales y no residenciales) que se encuentren en estado de ejecución durante la emergencia sanitaria, dentro de las actividades propias del proyecto, así como en su cadena de suministros y materiales, para prevenir, reducir la exposición y mitigar el riesgo de contagio por coronavirus (covid-19). Cada proyecto debe adaptar su protocolo de bioseguridad, prevención y promoción para la prevención del virus en las zonas de influencia de los proyectos en ejecución y debe estar articulado con los sistemas de seguridad y salud en el trabajo. Dichos protocolos deben ser comunicados al Ministerio de Vivienda, al correo planCOVIDconstruccion@minvivienda.gov.co, antes del próximo 30 de abril del 2020. Los responsables de los trabajadores del sector deben: informar, en carteleras ubicadas en áreas de la edificación, los aspectos básicos relacionados con la forma en que se transmite el coronavirus; disponer suministros de gel antibacterial en las áreas de descanso, administrativas, ingreso a ascensores (si aplica), y aquellas de alto tránsito en la edificación; establecer estrategias de trabajo que permitan el distanciamiento entre los trabajadores (dos metros) y establecer reglas de distanciamiento en el momento de consumir alimentos y bebidas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!