Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esta es la norma que regula medicamentos a base de cannabis (12:07 p.m.)

116326

05 de Marzo de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Mediante la Resolución 315 del 2020, el Ministerio de Salud actualizó los listados de la sustancias estupefacientes y precursores de drogas sometidas a fiscalización en Colombia, los de aquellas clasificadas como monopolio del Estado y el de los medicamentos de control especial de uso humano y veterinario. Con la norma se incluyó al cannabis en la categoría medicinal, es decir, se podrán comercializar medicamentos con base de esta sustancia. Puntualmente, se incluyeron 396 medicamentos en la lista de sustancias de control especial, estas son preparadas con prescripción médica para tratar enfermedades como la epilepsia, dolor crónico y párkinson. La norma señala que se clasificarán como medicamentos de control especial aquellos de síntesis química, fitoterapéuticos y las preparaciones magistrales, elaborados a partir de aceites, extractos o derivados de cannabis sicoactivo y no sicoactivo, que contengan una cantidad igual o superior a 2 mg de tetrahidrocannabinol – THC (incluyendo sus isómeros y formas ácidas), en formas de presentación dosificada, tales como tabletas, cápsulas o similares, o por cada gramo o mililitro en caso de soluciones, cremas y similares. Por debajo de este límite se considerarán productos no fiscalizados.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)