Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


En la compensación de vacaciones solo se tienen en cuenta los 15 días hábiles de descanso remunerado

Contrario a las vacaciones disfrutadas, en las que en los 15 días hábiles consecutivos se incluyen sábados, domingos y festivos.
164687
Imagen
Después de 180 días de incapacidad se interrumpe el tiempo de servicio para efectos del pago de vacaciones (Freepik)

12 de Julio de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Código Sustantivo del Trabajo (CST) establece la forma de liquidar y pagar las vacaciones como un derecho del trabajador al descanso remunerado de 15 días hábiles por cada año de trabajo, las cuales deben ser pagadas por el empleador al momento de iniciar su disfrute, de manera que el trabajador pueda recuperar las fuerzas disminuidas durante el año de trabajo al servicio del empleador, recordó el Ministerio del Trabajo.

La forma de liquidación varía en su cuantía y en su forma cuando el trabajador las disfruta durante la vigencia de la relación laboral o el contrato de trabajo y cuando se compensan en dinero porque no ha sido posible su disfrute, evento último en el cual el empleador debe liquidar el contrato de trabajo y pagar las acreencias laborales adeudadas compensando en dinero las vacaciones no disfrutadas por cualquier causa.

Estas vacaciones compensadas constituyen un pasivo a favor del trabajador, el cual debe ser pagado junto con las demás acreencias laborales al finalizar el contrato de manera inmediata y junto con los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones que puedan corresponder al trabajador, en los términos del artículo 65 del CST, que establece las indemnizaciones por falta de pago oportuno de acreencias laborales cuando hay mala fe comprobada del empleador al no hacer el pago o retrasarlo.

Contrario a las vacaciones disfrutadas, en las que tanto en el pago como en el descanso remunerado van incluidos en los 15 días hábiles consecutivos los días de descanso remunerado que haya en medio de dicha época, es decir, sábados, domingos y festivos, cuando el empleador compensa las vacaciones en dinero al finalizar el contrato de trabajo o la relación laboral, solo se tienen en cuenta los 15 días hábiles de descanso remunerado.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)