Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Arranca nueva convocatoria para realizar prácticas y judicatura en el sector público

Las entidades públicas podrán vincularse al programa, cuya fase inicial estará abierta hasta el 10 de mayo del 2019.
39209
Imagen
educacion-estudio-ensenanzabigstock1.jpg

29 de Abril de 2019

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el Ministerio del Trabajo informaron que inició el proceso de inscripción de plazas que las entidades públicas dispongan para que jóvenes pasantes lleven a cabo sus prácticas laborales, en el marco del programa Estado Joven. (Lea: Prácticas realizadas en el sector público servirían como experiencia profesional)

 

El director del DAFP, Fernando Grillo, invitó a  las entidades públicas de orden nacional y territorial a vincularse al programa, cuya fase inicial estará abierta hasta el 10 de mayo del 2019.

 

“Esta sexta convocatoria busca fomentar la práctica laboral en el sector público y brindar la oportunidad de vincular a 823 jóvenes en igual número de plazas de práctica en entidades del Estado”, afirmó Grillo.

 

¿Cómo se inscriben las entidades?

 

Grillo agregó que las entidades deberán registrar las plazas de práctica que requieran a través de las agencias de empleo de las cajas de compensación familiar de su territorio. (Lea: DAFP precisa requisitos y pasos para inscribirse en el programa Estado Joven)

 

En la etapa inicial de esta convocatoria, las entidades podrán inscribir sus plazas; posteriormente, el proceso continuará con la postulación de estudiantes y la selección de estos candidatos por parte de las entidades públicas.

 

Generalidades del programa

 

Estas prácticas tienen una duración hasta de cinco meses en la modalidad de práctica ordinaria.

 

El programa está dirigido a jóvenes entre los 18 a 28 años de edad, de nacionalidad colombiana, estudiantes de programas de formación en sus niveles universitario, tecnológico y técnico profesional que contemplen el desarrollo de una etapa práctica profesional para optar por una titulación.

 

Como incentivos, los estudiantes recibirán un auxilio de práctica equivalente a un salario mínimo para los de tiempo completo y de medio salario mínimo para prácticas de medio tiempo, más el aseguramiento a los subsistemas de seguridad social (salud, pensión y ARL).

 

Igualmente, la práctica desarrollada bajo el programa 'Estado Joven' es certificada al finalizar como experiencia laboral.

 

Reglamentación

 

La normativa de esta iniciativa se puede consultar en los siguientes enlaces:

 

•          http://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/estado-joven.

•          http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/empleo-y-pensiones/movilidad-y-formacion/estado-joven.

 

DAFP, comunicado, Abr. 29/19.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)