Acusan a la política pública de fomento al teletrabajo de violar tratados internacionales (12:22 p.m.)
85122
17 de Diciembre de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) demandó el artículo 3º (parcial) y el numeral 1º del artículo 6º de la Ley 1221 del 2008, que busca promover y regular el teletrabajo. Las disposiciones acusadas prevén la política pública de fomento al teletrabajo, la regulación de este tema para la población vulnerable y la naturaleza especial de dichas labores. Según la demanda, las normas acusadas desconocen varios tratados internacionales suscritos por Colombia que hacen parte del bloque de constitucionalidad. En síntesis, señalan que las organizaciones sindicales debieron haber sido incluidas en la creación y aplicación de las políticas públicas sobre la materia. Así mismo, la CCJ critica la inaplicabilidad de las disposiciones sobre jornada de trabajo, horas extra y trabajo nocturno a la población conformada por los teletrabajadores (demandante: Gustavo Gallón, Fátima Esparza y Juan Camilo Rivera).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!