UNGRD adopta protocolo para proteger a mascotas en situaciones de emergencia
Será responsabilidad de los entes territoriales integrar este protocolo en su estrategia territorial de respuesta a emergencias.
23 de Diciembre de 2024
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adoptó un protocolo de bienestar para animales de compañía, de producción y silvestres en situaciones de emergencia.
Se trata de una resolución que cumple con el mecanismo del artículo 38 del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, para ofrecer atención adecuada en desastres con acciones de respuesta en aspectos como rescate; atención en salud; manejo de cadáveres; refugio y albergues; suministro de agua; asistencia alimentaria y no alimentaria; evaluación de daños y análisis de necesidades para los animales que resulten afectados por el impacto de una emergencia o desastre.
Será responsabilidad de los entes territoriales integrar este protocolo en su estrategia territorial de respuesta a emergencias.
Fueron 39 entidades las que participaron en la revisión, aprobación y observación de este protocolo, junto con actores públicos, privados y comunitarios del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
|
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!